Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

La Comunidad de Madrid aprueba un plan de ayudas para la movilidad

 La Comunidad de Madrid aprueba un plan de ayudas para la movilidad
Redacción

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, concederá unos bonos ambientales para la movilidad, pioneros en España, con una cantidad de 1.250 euros para que los ciudadanos puedan destinarla a utilizar los sistemas de alquiler de motos o coches eléctricos urbanos, a cambio de llevar sus coches más contaminantes para achatarrar. Los madrileños podrán pedirlos hasta el próximo 15 de noviembre.

Se trata de uno de los incentivos que ha puesto en marcha el Gobierno regional con el que se quieren “reducir los gases contaminantes y de efecto invernadero, la contaminación acústica, favorecer la eficiencia energética y un uso más racional del espacio urbano, fomentar el uso de vehículos cero emisiones y facilitar una movilidad sostenible que asegure la distancia social”, ha dicho Díaz Ayuso.

En este sentido, la jefa del Gobierno madrileño ha indicado que resulta “paradójico” hablar de movilidad cuando se está pidiendo el esfuerzo colectivo de limitar la circulación, “pero la vida sigue además del COVID-19” y aunque se pretenda “de manera errónea enfrentar a la economía o el medio ambiente con la salud”, están relacionados. “Los usos y costumbres han cambiado, tenemos tres de cada diez vehículos eléctricos de nuestro país, somos líderes en la modalidad de coche compartido y, por eso, somos un laboratorio perfecto para buscar soluciones sostenibles que contribuyan a mejorar la calidad del aire y a la conservación del Medio Ambiente”, ha considerado.

Para la puesta en marcha de estas ayudas, la presidenta madrileña firmará un convenio de colaboración con la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica y varias empresas de movilidad compartida. Los bonos se podrán canjear por kilómetros, por minutos o por servicios a través de las empresas de transporte compartido de vehículos eléctricos, carsharing y motosharing durante un máximo de dos años.

Podrán acceder a solicitar la ayuda los propietarios de los vehículos que tengan más de diez años de antigüedad o que carezcan de distintivo ambiental y que hayan sido achatarrados desde el 1 de enero de 2020 que cumplan con todos los requisitos para acreditar el destino del vehículo. Esto es, estar en posesión de copia del recibo de pago del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), copia del certificado que acredite la destrucción del vehículo y la ficha técnica.

Por otro lado, la presidenta madrileña ha desgranado otra línea de ayudas directas para la adquisición de vehículos eléctricos de movilidad personal (patinetes, bicicletas y ciclomotores) aprobada en Consejo de Gobierno el pasado 21 de octubre, y al que el Ejecutivo regional ha destinado 3 millones de euros.

A los propietarios de este tipo de vehículos adquiridos entre el 1 de enero y el próximo 15 de noviembre se concederá hasta el 50% de su precio de compra- Así, serán ayudas de un máximo de 150 euros en patinetes, de 600 euros en bicicletas con sistema de asistencia al pedaleo y una potencia inferior o igual a 250W, y 700 euros en ciclomotores eléctricos de dos ruedas, siempre que se trate de ciclomotores con una potencia igual o inferior a 50 cc. y no superen los 45k/h. En este caso, tampoco se podrán incluir en el importe de la ayuda ni los accesorios ni los impuestos.

Para conceder las ayudas que tendrán efectos retroactivos, la Comunidad de Madrid tendrá en cuenta, además del cumplimiento de todos los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria, el riguroso orden de presentación en registro de las solicitudes.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre movilidad sostenible - ecomotion | 28 de octubre de 2020 | 912

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GENESAL ENERGY Fabricación y mantenimiento de grupos electrógenos de 5 a 3.900 kVA, tanto en uso continuo como en emergencia. Se adapta a las necesidades de cada cliente.
EMSOLAR ENERGÍA RENOVABLE Empresa especializada en la instalación de sistemas de energías renovables. La empresa cuenta con ingenieros e instaladores para llevar un exhaustivo control de la instalación de principio a fin.
NORVENTO ENERXÍA Fabricación de aerogeneradores de 100kW y convertidores para almacenamiento de energía. Proyectos de solar FV, biogás, autoconsumo y microrredes. Ingeniería y O&M de instalaciones renovables. Promoción, desarrollo y explotación de plantas renovables.
GRUPO ETRA Empresa de referencia en el mercado smart energy gracias a su intensa actividad en I+D+i. Su misión es poner al servicio de la sostenibilidad las soluciones tecnológicas más avanzadas en el ámbito de la energía y la movilidad.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO