Pagina principalNoticiasSolar

La Comunidad de Madrid, capital europea en autoconsumo con rentabilidades por encima del 15%

 La Comunidad de Madrid, capital europea en autoconsumo con rentabilidades por encima del 15%
Redacción

España tiene la capital europea con más irradiación solar, lo cual garantiza la alta producción de este tipo de energía, ideal para el autoconsumo.

Recientemente la compañía Otovo, especializada en la instalación de paneles solares en viviendas unifamiliares, ha analizado el coste de inversión y amortización de una instalación de placas solares en Madrid, demostrando el alto potencial de la región.

Teniendo en cuenta variables como la inversión, las subvenciones o la irradiación solar de la zona, entre otras, ha concluido que el tiempo que se tarda en amortizar una instalación de este tipo en la Comunidad de Madrid puede llegar a ser inferior a 7 años.

Sin duda nos encontramos ante una de las comunidades que más apuesta por la transición energética. La variedad de subvenciones para la instalación de placas solares, el alto consumo energético de la capital y el gran interés de la población por estas novedosas alternativas han contribuido a que la Comunidad de Madrid se sitúe entre las regiones con mayor número de instaladores.

Las placas solares para autoconsumo en Madrid son una apuesta segura. Las principales ventajas son el precio, más competitivo que en otros territorios, las subvenciones y la gran capacidad solar. Incluso se aprecia su provecho si se tiene en cuenta que los paneles solares también funcionan en días nublados o lluviosos, pudiendo llegar hasta el 25% de su capacidad.

Entre las ciudades de más de 10.000 habitantes con mayor bonificación en la Comunidad de Madrid, encontramos Getafe, Las Rozas, Rivas-Vaciamadrid o Collado Villalba, con bonificaciones de IBI e ICIO. Además, la propia Comunidad ofrece ayudas para la instalación de placas solares, que cubrirían el 30% de un máximo de 15.000€ subvencionables.

Sin embargo, obviando esto, si consideramos que no se cuenta con ningún tipo de bonificación, ni del IBI ni del ICIO, la recuperación económica se lograría poco antes de los 7 años. Esto, aunque parezca un período largo, implica una rentabilidad anual por encima del 14%, muy por encima de lo que puede ofrecer otras inversiones a largo plazo.

Por el contrario, si consideramos que contamos con las mayores bonificaciones que la Comunidad de Madrid ofrece, esto es, ICIO: 95% del impuesto e IBI: 50% durante 8 años; la inversión se amortizará antes de que acabe el quinto año desde la realización de la instalación, lo que eleva la rentabilidad a más de un 20% anual.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 29 de octubre de 2020 | 1932

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ROLLS-ROYCE SOLUTIONS IBÉRICA Soluciones completas de generación y cogeneración de electricidad, con motores diésel y de gas, así como de almacenamiento en baterías, para su uso en continuo o en misión crítica.
ISE ENERGÍA ISE Energía, parte de Grupo Gransolar, ofrece soluciones “llave en mano” de autoconsumo para grandes consumidores de energía, brindando soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente en sectores primarios e industriales.
MASNORTE ENERGIA Comercializadora eléctrica, especializada en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico.
MAYEKAWA Centra su actividad en la venta de unidades de compresión de gases para refrigeración industrial,sistemas biogás, H2, captura Co2, licuefacción de gases,recuperación de energía.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO