Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

La demanda de electricidad ha caído un 16% en solo 15 días

 La demanda de electricidad ha caído un 16% en solo 15 días
Redacción

La demanda de energía eléctrica en la península ha disminuido un 16% en solo 15 días, según los datos de la Red Eléctrica Española. Estas cifras se deben a que el aumento del consumo energético en los domicilios no equivale al parón en la producción industrial y servicios turísticos tras la declaración del estado de alarma.

 

Ante esta situación inédita en el mercado eléctrico, desde Kipin Energy, comercializadora que suministra energía 100% renovable, ha analizado las consecuencias medioambientales del confinamiento y el parón de la actividad empresarial.

El principal resultado es una notable mejoría en la calidad del aire en todo el planeta, algo que se puede ver especialmente en las regiones más pobladas y contaminadas. Prueba de ello es China, país de origen de la pandemia, en el que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de las cuatro semanas posteriores a la celebración del Año Nuevo chino se han reducido en 200 millones de toneladas, según un análisis de Carbon Brief. O lo que es lo mismo, en un mes se ha reducido una cantidad de emisiones equivalente al dióxido de carbono que absorbe un bosque de 400 millones de árboles en un año, teniendo en cuenta que un árbol retiene aproximadamente media tonelada de CO2 en ese periodo de tiempo.

Pero no hace falta irse tan lejos para demostrar que la calidad del aire ha mejorado con el confinamiento. De hecho, la primera semana tras la declaración del estado de alarma el tráfico de vehículos descendió un 60% solo en Madrid y Barcelona, según Greenpeace. Lo que provocó que la emisión de dióxido de nitrógeno (NO2) bajara considerablemente en ambas ciudades, concretamente un 73% y un 83%, respectivamente, según los datos de la Agencia Espacial Europea y la Universitat Politècnica de València.

Cabe destacar el ejemplo del Paseo de la Castellana, una de las calles más concurridas de la capital española, cuyo medidor de contaminación en el aire ha notado un descenso en los picos horarios de NO2 de 90 a 24 microgramos por metro cúbico desde el 9 de marzo -último lunes antes de la declaración del estado de alarma- hasta el 23 del mismo mes.

Guillermo García–Baragaño, director general de Kipin Energy, destaca que “la cuarentena no solo sirve para detener la propagación del COVID-19, también parece estar dando un respiro a todo el planeta. Pero no debemos dejar que un virus se encargue de limpiar la contaminación en la Tierra”. En este sentido, la ONU ha advertido que se podría repetir el escenario tras la crisis financiera de 2008 en el que las emisiones de gases contaminantes crecieron fuertemente a medida que la actividad económica normal se recuperaba. “Ahora más que nunca es el momento de apostar por modelos energéticos verdes y respetuosos con el medio ambiente. Si no lo hacemos, el respiro que hemos dado al planeta durante estas semanas habrá sido en vano”, finaliza García-Baragaño.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 30 de marzo de 2020 | 856

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ID ENERGY GROUP Especialistas en energía fotovoltaica. Acompaña a sus clientes en todas las fases del proceso, desde la identificación de oportunidades, desarrollo de proyectos hasta su construcción y mantenimiento.
EUNOIA RENEWABLE Plataforma de renovables, hidrógeno y toda su cadena de valor para empresas, profesionales, universidades, centros tecnológicos, asociaciones, instituciones y estudiantes. Promoción de empresas. Repositorio temáticas. Networking
LANTANIA Diseño y construcción de parques fotovoltaicos, parques eólicos, centrales hidroeléctricas e infraestructuras de transmisión y distribución de energía eléctrica.
MAN ENERGY SOLUTIONS IBERIA Motores a gas, duales, combustibles alternativos y diésel. Soluciones para la descarbonización: Power-to-X, electrolizadores, almacenamiento, e-fuels y bombas de calor. Servicios de O&M asociados.
EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO