Pagina principalNoticiasEólica

La eólica fue la tecnología que produjo la electricidad más barata de España en 2015

 La eólica fue la tecnología que produjo la electricidad más barata de España en 2015
Redacción

La eólica fue la tecnología que en 2015 generó la electricidad más barata para los españoles. Según los datos de liquidaciones proporcionados por el operador del sistema, REE (que incluyen las penalizaciones por desvíos), la eólica fue la única tecnología que ingresó menos de 50 euros por MWh de media en el año recién terminado (ver gráfico) y, por lo tanto, la que les salió más barata a los españoles.

Además, hay que tener en cuenta que los 396 parques anteriores a 2004, que representan el 37% de la potencia instalada, no reciben incentivos tras la Reforma Energética. Estos parques, que generan 18,7 TWh de electricidad –el equivalente al 7,6% de toda la electricidad consumida en la península–, son sin duda la fuente de electricidad más barata del país.

2015, que pasará a la historia por el primer acuerdo global para frenar las emisiones de CO2, ha dejado constancia en España de que el cambio climático es una preocupante realidad, en forma de poca agua y menos viento. Para el consumidor medio (con tarifa PVPC y consumo de 3.500 kWh al año), la consecuencia ha sido que la luz se ha encarecido un 5%, con el precio del mercado mayorista en máximos desde 2008.

Con una producción anual de de 47.600 GWh y una cobertura de la demanda del 19% (según datos provisionales de REE), la eólica ocupa una insólita tercera plaza como tecnología del sistema, tras la nuclear y el carbón. El hecho de que haya soplado menos viento que en años anteriores y que no se haya aumentado la potencia instalada como consecuencia de la parálisis del sector provocada por la Reforma Energética ha tenido como consecuencia que la eólica haya perdido posiciones (en 2013 fue la primera tecnología del sistema en el año y en 2014, la segunda), con el consiguiente impacto negativo en la factura del consumidor.

Aún así, el efecto reductor de la eólica sobre los precios del mercado eléctrico por su bajo coste de generación frente a las tecnologías convencionales ha sido en el año de 12 €/MWh. Esto significa que, si no hubiese existido la tecnología eólica, el precio medio anual del mercado eléctrico hubiera sido de 62,26 €/MWh, un 23,8% más alto. Es decir, que la totalidad de los 246 TWh que ha demandado la economía española (peninsular) a lo largo de 2015 hubieran costado 2.952 millones de euros más. Si a esta cifra se le restan los 1.254 millones que recibirán los parques eólicos en 2015 en concepto de incentivos, el ahorro neto para los españoles es de 1.700 millones de euros.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 04 de enero de 2016 | 1240

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
INAEL Empresa dedicada al diseño y a la fabricación de material eléctrico de media tensión, destinado a las redes de distribución y generación renovable.
BARLOVENTO APPLUS+ Asesor técnico independiente en proyectos eólicos y fotovoltaicos, prestando una completa gama de servicios complementarios de consultoría y laboratorio: campañas de medida de recurso solar y eólico, estudios de viabilidad, de integración en red, etc.
HYDAC TECHNOLOGY Empresa global especializada en la producción de soluciones para la hidráulica, control de fluidos y tecnología de sistemas. Fundada en 1963, ofrece una amplia gama de productos y servicios para aplicaciones industriales y móviles
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO