Pagina principalNoticiasSolar

La energía solar y las algas marinas juntas en el mar por primera vez

 La energía solar y las algas marinas juntas en el mar por primera vez
Redacción

El pasado mes de diciembre, Oceans of Energy y The Seaweed Company anunciaron haber instalado granjas solares y de algas marinas en el sitio de prueba de granjas del Mar del Norte, a 12 kilómetros de la costa de Scheveningen. 

Las granjas solares y de algas marinas hacen uso del mismo espacio en el mar para producir energía solar y cultivar algas, no necesitan más, y esto es lo que convierte esta acción en un ejemplo a seguir para el futuro aprovechamiento del espacio entre las turbinas eólicas marítimas que hay situadas frente a la costa de los Países Bajos.

"Después de un año de operación exitosa en el Mar del Norte con el primer sistema solar marino, es muy especial que ahora hayamos logrado generar energía limpia, así como producir alimentos en el mar, porque ambas son importantes necesidades de la vida", dijo Allard van Hoeken, CEO y fundador de Oceans of Energy. Joost Wouters, CEO y fundador de The Seaweed Company continuó: "Me enorgullece que este proyecto demuestre que podemos utilizar el espacio entre las turbinas eólicas en el mar en toda su extensión para el cultivo de valiosas algas marinas". 

Las granjas solares y de algas marinas forman parte del proyecto europeo H2020United, que tiene por objeto estimular los sistemas marítimos sostenibles y de uso múltiple dentro de la Unión Europea. El proyecto solar en el mar está apoyado por la Agencia de Empresas de los Países Bajos (en holandés: Rijksdienst voor Ondernemend Nederland, RVO), a través del Sector Superior de Energía del Ministerio de Asuntos Económicos y Clima y los proyectos europeos de desarrollo regional (INTERREG) ENCORE & OceanDemo.  

The Seaweed Company, activa en aguas holandesas por primera vez 
Las algas marinas tienen muchas aplicaciones valiosas en la alimentación de los seres humanos, los animales y las plantas, pero también pueden servir de base para materiales, bioplásticos y energía. Para facilitar esas aplicaciones, The Seaweed Company tiene múltiples granjas de algas marinas en el extranjero. En los Países Bajos, el futuro de la producción de algas a gran escala está en los parques eólicos marítimos, es la primera vez que se producen algas a esta escala en el Mar del Norte holandés. Para esta producción de algas en alta mar, el cultivado fue desarrollado en colaboración con varios socios holandeses. Se trata de un sistema de cultivo marítimo que se espera que produzca 15.000 kg de algas y que absorba 1,8 toneladas de CO2.  

Los paneles solares de Oceans of Energy ahora en dos sitios en el Mar del Norte holandés  
Hace un año, el primer parque solar offshore del mundo fue instalado con éxito por Oceans of Energy en el Mar del Norte holandés. En su primera ubicación, el sistema ha producido energía limpia durante un año, ha resistido el clima del mar, ha soportado olas de hasta 4 metros y ha sobrevivido a las tormentas Ciara y Dennis en el invierno de 2019.  Ahora, en esta segunda ubicación, que está más lejos de la costa del Mar del Norte, el sistema ha sido diseñado y construido para soportar olas de 13 metros. Por otro lado, el proyecto está listo para la realización de actividades combinadas de energía solar y eólica en alta mar, creando de 100 a 5.000 MW de energía solar en alta mar por proyecto. Utilizando sólo el 5% del Mar del Norte holandés, se puede generar la mitad de la demanda de energía de los Países Bajos. Esto puede lograrse utilizando el espacio entre las turbinas eólicas.   

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 08 de enero de 2021 | 3475

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
UL SOLUTIONS Consultoría, ensayos, certificación, inspecciones. Servicios independientes para cualquier fase de su proyecto (desarrollo, construcción, operación, extensión de la vida útil). Servicios para proyectos eólicos, solares y baterías.
INDUTEC INSTALACIONES Y ENERGÍA Empresa multidisciplinar dedicada al ámbito de las instalaciones industriales y especializada en la construcción llave mano y BOS de plantas industriales y de energía, especialmente plantas fotovoltaicas y eólicas.
GASINDUSTRIAL Asociación para un gas industrial competitivo. Representante e interlocutor de referencia de los intereses de los consumidores industriales de gas. Trabaja para conseguir y mantener un precio de gas competitivo para la industria.
RIC ENERGY GROUP Empresa pionera en energía renovable, con presencia en 4 continentes, donde desarrolla y construye proyectos fotovoltaicos, de hidrógeno verde, almacenamiento y biogás.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO