Pagina principalNoticiasGas y biogás

La financiación de las compañías del sector del petróleo y gas aumentó un 7% a nivel mundial en 2019

 La financiación de las compañías del sector del petróleo y gas aumentó un 7% a nivel mundial en 2019
Redacción

El sector de petróleo y gas experimentó en 2019 una caída tanto en el número como en el importe de las operaciones de M&A. El estudio Global Oil & Gas Transactions Review 2019 de EY destaca que el volumen de las fusiones y adquisiciones realizadas a nivel mundial cayó un 17,7% en términos interanuales y el importe de las mismas, un 10,8%.

Concretamente, el importe de las fusiones y adquisiciones en el sector de petróleo y gas disminuyó desde los 434.600 millones de dólares de 2018 a los 387.500 millones de 2019, como consecuencia (entre otros) del descenso de megaoperaciones (aquellas que superan los 1.000 millones de dólares). De hecho, el número de este tipo de transacciones se redujo desde las 79 a las 59 en el último año.

El estudio apunta que la actividad transaccional y las valoraciones reflejaron en gran medida un reequilibrio de las carteras, desde los activos de upstream (exploración y producción) de petróleo hacia activos de gas, downstream (refino, distribución y venta del producto) y activos ligados a la transición energética.

La industria del petróleo y el gas atrajo inversión significativa en 2019: La financiación levantada por las compañías del sector a nivel mundial aumentó un 7%, hasta los 617.400 millones de dólares, representando la deuda (préstamos y bonos) el 92% del total. Por el contrario, el volumen de fundraising (1.324 operaciones) descendió un 10% en el último año.

La necesidad de nuevo capital está impulsando la consolidación en la industria de petróleo y gas, y las fuentes de financiación alternativas están ganando un mayor protagonismo. Así, por ejemplo, los fondos de private equity y de infraestructuras se están convirtiendo en importantes actores en los últimos años en EEUU con inversiones en upstream, así como en proyectos en desarrollo e infraestructuras de activos.

El volumen de fusiones y adquisiciones realizadas en el segmento upstream durante 2019 descendió cerca de un 21% (881 operaciones), pero el valor de las mismas aumentó un 17,6% con respecto al ejercicio anterior, hasta los 160.500 millones de dólares. Excluidas las dos mayores transacciones el sector registraría en este segmento una caída en el importe del 37%.

En midstream (transporte y almacenamiento del producto) se realizaron 127 fusiones y adquisiciones a lo largo del año pasado por un total de 83.200 millones de dólares, lo que supone respectivamente una subida del 1,6% y una caída de alrededor del 55% en comparación con las cifras de 2018. Norteamérica continuó dominando la actividad en este segmento al concentrar el 75% del valor total de las operaciones y protagonizar 16 de las 20 mayores transacciones.

El valor de las operaciones en downstream aumentó casi un 43%, hasta acercarse a los 124.000 millones de dólares en 2019, mientras que el volumen descendió un 9,6% (se realizaron 170 fusiones y adquisiciones). Sin embargo, excluida la operación de mayor valor en este segmento, el importe de las transacciones en downstream hubiera caído un 31%.

La actividad en Norteamérica y Europa disminuyó un 70%, desde aproximadamente los 80.000 millones contabilizados en 2018 a los 24.000 millones de dólares del pasado ejercicio. El volumen, por su parte, disminuyó un 12%, al caer el número de operaciones desde las 137 de 2018 a las 121.

En lo relativo a los servicios de yacimientos petrolíferos (oilfield services), el valor de las transacciones cayó casi un 27% en el último año y el volumen de operaciones disminuyó cerca de un 20% en el mismo período. Concretamente, se realizaron un total de 267 transacciones por 20.000 millones de dólares.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre gas y biogás | 21 de mayo de 2020 | 1171

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


DAGARTECH Fabricantes europeos de grupos electrógenos. Dagartech ayuda a sus clientes a traducir sus necesidades en especificaciones técnicas. Diseñamos y fabrica grupos electrógenos a medida, desde las 3 kVA hasta las 2.000 kVA.
GURPEA GREEN TECH Soluciones de diseño, integración y mantenimiento de plantas de generación de gases verdes (O2, H2 y N) en destino, así como de fabricación de compresores, para su almacenamiento y distribución.
PROGENER Fabricante y distribuidor de grupos electrógenos diésel y gas. Distribuidor Mistsubishi Marino para España y Portugal. Opción de suministro de generador o planta llave en mano completa.
JUNKERS-ROBERT BOSCH ESPAÑA Calefac., ACS, S. solares térmicos y climat. frío/calor Junkers: calderas, emisores térmicos, calentadores, termos eléctricos, acumuladores, aparatos de regul. y control y accesorios, aire acondicionado y bombas de calor.
GENESAL ENERGY Fabricación y mantenimiento de grupos electrógenos de 5 a 3.900 kVA, tanto en uso continuo como en emergencia. Se adapta a las necesidades de cada cliente.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO