Pagina principalNoticiasBiomasa

La Fira de Biomassa de Catalunya reúne en Vic a toda la cadena de valor del sector

 La Fira de Biomassa de Catalunya reúne en Vic a toda la cadena de valor del sector
Redacción

Del 18 al 20 de octubre, el Recinto ferial el Sucre de la localidad catalana de Vic acogerá la sexta edición de la Fira de Biomassa de Catalunya, un certamen ya consolidado entre los profesionales del sector. Entre las novedades de la muestra, que nació con el objetivo de promover sinergias y colaboración entre empresas de y generar el crecimiento que el mercado necesita para alcanzar los objetivos en materia renovable fijados en Europa, destaca la creación del Salón del Biogás. Este nuevo espacio, que prestará también atención a las instalaciones de tratamientos de purines, busca impulsar una mejor gestión del gas procedente de recursos renovables.

Desde la biomasa industrial a la residencial, pasando por el impulso de la bionergía en sectores como la construcción, la feria demuestra un año más la importancia creciente del sector en Cataluña. Según los datos del Observatorio de Calderas de Biomasa de Cataluña, sabemos que durante el periodo 2012-2015 hubo 2.411 instalaciones en Cataluña (181,9 MW de potencia térmica total). El 71% de éstas fueron instaladas en el sector doméstico, siendo la provincia de Barcelona la que tuvo un mayor número de instalaciones, seguida de Lleida, Girona y, por último, la provincia de Tarragona.

En el ámbito regulatorio, el Pacto Nacional para la transición energética impulsado desde Cataluña establece maximizar la utilización de las fuentes de energía renovables autóctonas para lograr un modelo energético 100% renovable a largo plazo, logrando una economía no dependiente de los combustibles fósiles en el horizonte 2050. Por lo tanto, es estratégico el impulso de la utilización energética de la biomasa, preservando la multifuncionalidad de los bosques y su función ecológica.


Entrada gratuita
La entrada a la feria es gratuita y se dirige a todas las empresas vinculadas al sector de la biomasa y del biogás, a consumidores finales (técnicos de la administración, granjas y sector ganadero, industriales, instituciones, investigadores, arquitectos, aparejadores, administradores de fincas, etc.) y, finalmente, también a la ciudadanía en general, para promover la biomasa como fuente energética doméstica y el biogás como alternativa de energía en las instalaciones ganaderas. 

Además del espacio expositivo, la Feria contará con diferentes actividades paralelas como encuentros profesionales, conferencias y talleres para todos los públicos.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre biomasa | 20 de septiembre de 2018 | 2031

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPOTEC Empresa de ingeniería y construcción EPC, especializada en construcción de energías renovables, autoconsumo, gestión de agua industrial y edificación. Ingeniería en el sector industrial, logístico, energético y ambiental.
TESTO Empresas especializada en instrumentación portátil para la medición de variable físicas y químicas por la alta precisión de nuestros equipos. Desarrolla las actividades de comercialización, distribución, venta, servicio de asist. técnica y calibración.
ATTSU TEYVI Calderas de vapor, calderas eléctricas, calderas de biomasa, cogeneración, vapor limpio, vaporizador, calderas de aceite térmico, calderas de agua sobrecalentada, calderas de agua caliente, economizadores.
WASTE TO ENERGY ADVANCED SOLUTIONS Empresa especializada en tecnología avanzada de gasificación para convertir biomasa y residuos orgánicos en energía renovable e hidrógeno verde, impulsando la descarbonización industrial.
MULTISISTEMAS ENERGÍAS EFICIENTES Empresa dedicada al ahorro energético, con sistemas renovables, principalmente. Trabaja en estudio, proyección, venta de producto, instalación y mantenimiento de cualquier sistema de ahorro.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO