Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

La Fundación Renovables hace hincapié en la importancia de la diversidad de adjudicatarios en la subasta renovable

 La Fundación Renovables hace hincapié en la importancia de la diversidad de adjudicatarios en la subasta renovable
Redacción

La Fundación Renovables ha celebrado el resultado de las tan esperadas subastas, pero ha querido hacer hincapié en la concentración de los 3.043 MW adjudicados en manos de un puñado de grandes adjudicatarios, que dejan en el olvido la incorporación de otros más pequeños. El hecho de haber abandonado el diseño de las acaecidas en 2016 y 2017 ya era un éxito, que ha generado una expectación, tanto mediática como privada, que al final ha provocado más de 9.700 MW en ofertas presentadas por más de 80 agentes distintos, sin embargo, los 3.043 MW repartidos han acabado divididos entre 32 adjudicatarios.

El precio medio de 24,47 €/MWh de la tecnología fotovoltaica, con un mínimo de 14,89 €/MWh y un máximo de 28,9 €/MWh, muy inferior al precio del pool de 2020 de 33,96 €/MWh (un 39% menor al de 2020 y un 49% al de 2019), indica que las subastas son un muy buen mecanismo para abaratar los precios de la electricidad, permitiendo evitar el marginalismo que actualmente fija los precios en el mercado eléctrico (7,5 TWh de la subasta, un 3% de la demanda sobre 2020) y ratifica que la tecnología fotovoltaica a día de hoy es la más baja en costes, reconociendo el gran esfuerzo del sector renovable.

Uno de los objetivos principales era dar seguridad a los inversores, unos ingresos a largo plazo que les permitan reducir el coste de financiación de los proyectos trasladando una señal de seguridad, de viabilidad económica, de estabilidad regulatoria y de ingresos a medio plazo, algo de lo que carecen los agentes más pequeños y que seguirá ocurriendo, al no haber añadido tramos para la generación distribuida, se demanda desde la Fundación Renovables.

El diseño de las subastas creado por el MITECO ha generado una concentración de adjudicatarios, con un perfil de grandes macroproyectos detrás, ahondando más en la brecha entre los grandes y los pequeños agentes, por lo que la Fundación considera que debería haber ciertas limitaciones al no diversificar la incorporación de nuevos agentes, una de las principales premisas en sus motivos de convocatoria.

Se espera que en las próximas convocatorias de subastas se avance hacia la incorporación de una mayor diversidad, con ofertas específicas para la generación distribuida, la exigencia de madurez en los proyectos y cláusulas anti especulación que permitan evitar los ligeros desajustes de concentración de agentes y diversificar, todavía más, los perfiles de los adjudicatarios.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ORBIS TECNOLOGÍA ELÉCTRICA Diseña, fabrica y comercializa el más avanzado material eléctrico orientado al ahorro y la eficiencia energética, en los campos de la instalación eléctrica, la medida, las energías renovables, la movilidad eléctrica, el alumbrado público y la industria.
SUNGROW Fabricante de referencia en investigación y desarrollo de inversores solares, sistemas de almacenamiento y cargadores de vehículo eléctrico. Cuenta con el equipo de I+D más grande del sector y con más de 515GW instalados en el mundo.
EUNOIA RENEWABLE Plataforma de renovables, hidrógeno y toda su cadena de valor para empresas, profesionales, universidades, centros tecnológicos, asociaciones, instituciones y estudiantes. Promoción de empresas. Repositorio temáticas. Networking
IASOL Con más de 19 años de experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, Iasol ofrece las mejores soluciones técnicas en instalaciones de autoconsumo industrial y centros comerciales.
MULTISISTEMAS ENERGÍAS EFICIENTES Empresa dedicada al ahorro energético, con sistemas renovables, principalmente. Trabaja en estudio, proyección, venta de producto, instalación y mantenimiento de cualquier sistema de ahorro.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO