Pagina principalNoticiasMás renovables

La industria vasca muestra su potencial para desarrollar las energías marinas

 La industria vasca muestra su potencial para desarrollar las energías marinas
Redacción

Las energías marinas representan para Europa una alternativa de generación renovable con gran proyección de cara al futuro y ofrecen grandes oportunidades para la industria vasca. Euskadi cuenta con la infraestructura naval y auxiliar necesaria para liderar la implantación de estos proyectos energéticos marinos en todo el mundo, así como con un potente sector energético, derivado de la capacidad industrial, tecnológica y de fabricación de componentes.

La industria vasca mostrará su potencial en el ámbito de las energías marinas en la feria internacional Seanergy 2016, que se celebrará en Biarritz los días 1 y 2 de junio. Este evento, el más relevante del sector en Francia y uno de los principales de Europa, contará con 3000 asistentes de 15 países y reunirá a las principales empresas, instituciones y asociaciones clúster vinculadas con las energías marinas y otros sectores relacionados.

El Clúster de Energía del País Vasco contará con una presencia destacada en Seanergy 2016 donde, junto con el Foro Marítimo Vasco, presentará las credenciales vascas en materia de energía de las olas y eólica marina a través de dos stands en la zona de exposición.


Energía de las olas
La marca Wave Energy Basque Country,  que reúne a las empresas y entidades vascas más importantes del sector de la energía de las olas (o energía undimotriz), contará en con un stand conjunto que acogerá a 7 empresas y entidades: Azti, Bimep, Ditrel, la planta de Mutriku del EVE, Tecnalia y Oceantec. En este espacio se mostrarán las capacidades de estas empresas, que forman parte de un incipiente sector en el que Euskadi aspira a posicionarse como un polo de referencia a nivel mundial debido a su desarrollo tecnológico e industrial y a las características de su costa.


Eólica offshore
El segundo stand presentará la marca Offshore Wind Energy Basque Country, que agrupa a las principales empresas y entidades de Euskadi dedicadas a la energía eólica offshore (en alta mar). Este stand servirá asimismo para compartir los resultados de Marinel, un proyecto de I+D en el que han colaborado 12 empresas y entidades vascas para diseñar un nuevo concepto de subestación transformadora marina de grandes dimensiones para parques eólicos offshore (en alta mar).

Las empresas Iberdrola, La Naval, Oasa, Ormazabal, Arteche, Ingeteam, Semantic y Tecnalia, con la colaboración del Clúster de Energía y el Foro Marítimo Vasco, han llevado a cabo esta iniciativa que ha dado como resultado una solución transportable y autoinstalable que no necesita de grandes barcos-grúa para su transporte e instalación, lo cual permite minimizar los trabajos y reducir los riesgos asociados.


Presencia vasca en el programa
Dentro del programa oficial, Aitor Oregi, director de Energía, Minas y Administración Industrial del Gobierno Vasco, participará como invitado en el discurso de apertura en representación de Euskadi junto con Alain Rousset, presidente de la región ALPC y actual presidente de la Eurorregión.

Asimismo, la directora técnica de la infraestructura de ensayo Bimep, Dorleta Marina, participará el segundo día como ponente clave en una de las mesas redondas. La semana terminará con una serie de visitas técnicas, entre las que destaca la de la planta de energía de las olas de Mutriku.


Pie de foto: BIMEP

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre más renovables | 31 de mayo de 2016 | 1456

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


QUADRISOL Fundada en 2009, la empresa está especializada en la fabricación de cuadros eléctricos para instalaciones fotovoltaicas, así como en la distribución de equipos fotovoltaicos. Fabricante + Distribuidor= Quadrisol
POWEN Empresa joven con un modelo de negocio novedoso e innovador. A través de instalaciones solares ofrece un uso inteligente de la energía gracias al asesoramiento, la implementación de soluciones personalizadas y una comercialización honesta.
EiDF SOLAR Empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y generación con más de una década de trayectoria. En el área de autoconsumo cuenta con 3.400 proyectos ejecutados en toda España, que suman 450 MW de energía solar.
SEISSOLAR Distribuidor de módulos solares fotovoltaicos y resto de equipos para todo tipo de instalaciones. Inversores, estructura, baterías, reguladores, bombas y variadores. Paneles flexibles. Stock permanente en almacén.
TORNILLERÍA INDUSTRIAL Tornillería para estructura metálica en cualquier acabado. Todo tipo de elementos de fijación y anclaje. Varillas y pernos para hormigonado de estructuras.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO