Pagina principalNoticiasMás renovables

La mareomotriz podría generar en España 8 veces más energía que todas las renovables juntas

 La mareomotriz podría generar en España 8 veces más energía que todas las renovables juntas
Redacción

Ingeteam se ha embarcado en un nuevo proyecto europeo para la mejora de los sistemas de energía mareomotriz. Este proyecto, RealTide, tiene como objetivo principal, identificar las causas más importantes de fallo en turbinas marinas y desarrollar nuevos diseños innovadores para mejorar los componentes más críticos como las palas y el sistema de conversión de energía.

Se trata de un proyecto financiado por la Comisión Europea que pretende reducir los costes de la energía mareomotriz, que en España podría generar 8 veces más energía que todas las renovables juntas. En concreto, tiene un potencial para producir 800.000 GWh al año, frente a los 100.000 GWh al año (aprox.) que actualmente generan el resto de renovables juntas.


Mejora del rendimiento de la energía mareomotriz
Las corrientes generadas por las mareas son una fuente de energía muy prometedora. En determinadas zonas como cabos y canales, se encuentran tan concentradas que se pueden equiparar en términos de densidad a la energía de origen fósil y nuclear, haciendo posible la existencia de parques submarinos de varios gigavatios. Se ha estimado que la energía procedente de la corriente de las mareas podría producir entre 450.000 y 800.000 gigavatios-hora (GWh) al año.

El problema actual de esta tecnología es su falta de madurez que provoca costes elevados que impiden ofrecerla como una tecnología suficientemente atractiva para el mercado.

Para llegar a la fase comercial y competir con tecnologías como la fotovoltaica o la eólica, es necesario superar diferentes barreras. En primer lugar, avanzar en el conocimiento de las características hidrodinámicas de las corrientes para optimizar el diseño de los captadores de energía, evitando así sobredimensionar componentes críticos como las palas. En segundo lugar, es necesario desarrollar sistemas electrónicos de monitorización y control más robustos que permitan conocer remotamente el estado de salud de las turbinas y alargar al máximo los intervalos de mantenimiento. Y en tercer lugar, es clave disponer de datos fiables a fin de detectar fallos y posibilidades de mejora.


RealTide
Las expectativas más optimistas de crecimiento para energía mareomotriz prevén una producción energética global cercana los 17,000 MWh para el año 2030. Ingeteam, siguiendo su política de liderar el mercado de las energías renovables, se ha implicado directamente en este proyecto de la mano de otros socios europeos líderes del sector: Bureau Veritas (Francia), La Universidad de Edinburgh (Reino Unido), EnerOcean S.L. (España), Sabella SAS (Francia), 1-TECH (Bélgica) y el Instituto de Francia de investigación para la explotación de la mar (Francia).

RealTide empezó en enero de 2018, tiene una duración de 3 años. Con un presupuesto total cercano a los 5 millones de euros, el consorcio pretende abaratar notablemente los costes de mantenimiento y tiempo total de parada, como consecuencia de aumentar la durabilidad y fiabilidad de las turbinas marinas y de los procesos de operación y mantenimiento.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre más renovables | 28 de diciembre de 2018 | 8843

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


LINC-E Empresa especializada en fotovoltaica, energía y movilidad eléctrica con un modelo participativo entre profesionales y consumidores, para conseguir ahorros por medio soluciones de mejora medioambiental.
SII, SOLUCIONES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y venta de excedente a red, así como para producción de energía eléctrica con venta a red, realizando mantenimientos periódicos preventivos en todas las instalaciones
WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
SUNERGY GLOBAL SERVICES Soluciones integrales en el ámbito de la ingeniería, construcción y energía.
AEMER La asociación surge en 2014 con el fin de homogenizar y aunar experiencia y conocimiento de las empresas especializadas en mantenimiento de EERR. Con el objetivo de centralizar y ser un foro de conocimiento de dichas experiencias.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO