Desde la Asociación Valenciana de Empresas de la Energía (AVAESEN) se ha recibido con optimismo el real decreto ley aprobado el viernes que elimina el conocido como ‘impuesto al sol’, ya que permitirá una expansión del sector de las renovables, que beneficiará al consumidor, a la sociedad, y también a las empresas y a la economía de la Comunidad Valenciana.
El impacto de las modificaciones previstas por esta nueva normativa podría suponer un impacto económico de 450 millones de euros en la región hasta 2020, según las estimaciones de AVAESEN, en cuanto a inversión en nuevas instalaciones y generación de empleo.
Desde AVAESEN, su presidente, Marcos J. Lacruz, ha asegurado que es el fruto "de tres años de trabajo, junto a otras asociaciones de ámbito nacional con las creamos la Alianza por el Autoconsumo, trabajando con los distintos grupos del Congreso de los Diputados, y ahora, con este Real Decreto, se abren unas posibilidades para la sociedad y para las empresas de enorme calado". AVAESEN ha liderado en la Comunidad Valenciana las reivindicaciones, con grupos de trabajo con empresas, reuniones en Madrid con grupos parlamentarios y propuestas técnicas y legislativas para que llegar a este punto fuera posible.
Desde AVAESEN se van a realizar distintas acciones de formación e información, para sus más de 160 asociados, y también divulgativas para toda la sociedad, junto a asociaciones de consumidores y otros colectivos para que conozcan de primera mano las ventajas que puede suponer el autoconsumo ahora mismo.
También se ha solicitado una reunión con el Gobierno valenciano para tratar el futuro más inmediato, puesto que este real decreto ley contempla una serie de trámites que tienen rango autonómico.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO