Pagina principalNoticiasBiomasa

La prevención de incendios que realiza Veolia genera 5.000 toneladas de biomasa

 La prevención de incendios que realiza Veolia genera 5.000 toneladas de biomasa
Redacción

Veolia colabora con la Empresa Pública de Gestión Ambiental (GEACAM) en la prevención de incendios forestales a través de su compañía de biomasa Enerbosque. La empresa actualmente trabaja en la provincia de Cuenca creando fajas y áreas cortafuegos, mediante cortas dirigidas y limpias de masa forestal, que permitan facilitar las labores de protección y extinción en caso de incendio.

Estos trabajos, planificados por la  Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, se enmarcan en los planes anuales de 2018 para el aprovechamiento de la biomasa generada. Las labores consisten en clarear la masa arbórea hasta densidades muy bajas y en la limpieza del matorral existente en una faja de unos 100 metros de anchura. De este modo, se crean áreas con una baja carga de combustible donde, en caso de producirse un incendio, se pueda frenar el avance del fuego y facilitar su extinción.

Las actuaciones de Enerbosque en esta primera fase han generado unas 5.000 toneladas de biomasa que, una vez tratada, se utilizará para la producción de energía térmica en las instalaciones de Veolia destinadas a viviendas e industrias. La biomasa es una fuente de energía renovable económica y respetuosa con el medio ambiente, ya que reduce las emisiones de CO2 emitidas a la atmósfera. Una de las principales redes de calor de biomasa de Veolia es Móstoles Ecoenergía, una central que abastece de calefacción y agua caliente sanitaria a 2.500 viviendas en Móstoles. Esta red de calor reduce un 15% el coste energético de los vecinos a los que da servicio y evita la emisión de 9.000 toneladas de CO2. 

Además de colaborar con las labores de prevención, Enerbosque participa en la restauración y recuperación de zonas afectadas por incendios forestales en años anteriores. En concreto, la empresa tiene adjudicada mediante un concurso público de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla La Mancha una zona sensible en el municipio de Yeste, en Albacete, un área incendiada en la que el pasado verano ardieron más de 3.000 hectáreas que pertenecen al Parque Natural de Calares del Río Mundo y a la Sierra de Segura. La corta y retirada de la masa forestal calcinada es primordial para facilitar la regeneración y la recuperación del medio.

Enerbosque realiza, por tanto, la corta, preparación, desembosque y el astillado de la madera obtenida de estos tratamientos para su posterior manejo y transporte a las plantas de producción térmica de la compañía. También se prevé aprovechar una parte de la madera obtenido en rollo para el abastecimiento de la industria del tablero y los aserraderos.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre biomasa | 06 de agosto de 2018 | 2205

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ELOCOM Fabricación y comercialización de líneas completas de ensacado. Ensacadoras (FFS, boca abierta y válvula), paletizadores (por capas y robots) y sistemas de embalaje (envolvedoras y enfundadoras).
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
ALFA LAVAL IBERIA Intercambiadores, separadoras centrífugas, aeroenfriadores y filtros autolimpiantes para tratam. de aceites. Refrig. en centrales. Tratamiento combustibles. Plantas desaladoras y cogeneración a gas.
SABANZA Fabricante riojano de chimeneas modulares inoxidables en simple y doble pared para evacuación de humos de aparatos a pellet, biomasa, y resto combustibles sólidos, liquidos y gas. También chimeneas modulares esmaltadas.
TERMOSUN ENERGÍAS Distribuidor oficial de Herz y Binder, ofrece soluciones energéticas con una amplia gama de calderas de biomasa. Una alternativa ecológica y eficiente para múltiples sectores.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO