Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

La tarifa eléctrica para empresas de Gesternova, la más competitiva según la CNMC

 La tarifa eléctrica para empresas de Gesternova, la más competitiva según la CNMC
Redacción

La tarifa 3.0 A de Gesternova, comercializadora de electricidad de origen 100% renovable, se ha establecido como la más competitiva del mercado eléctrico peninsular según el comparador de precios de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC). La tarifa 3.0 A es la más utilizada, por sus características, por pymes y empresas, dado que está pensada para suministros con más de 15 kW de potencia contratada y se establece en tres periodos horarios: P1 (Punta), P2 (Llano) y P3 (Valle) en los que se dividen las horas del día.

Además los suministros que tengan contratada esta tarifa tienen instalado un maxímetro que permite que aunque el usuario demande una potencia superior a la contratada, no sufra interrupciones en el suministro por este motivo. La potencia demandada queda registrada y en caso de superar el 105% de la contratada para ese periodo, se trasladaría una penalización a través de la factura.

Para que tanto pymes como empresas eviten esta penalización y tengan optimizadas las potencias en base a sus necesidades reales, Gesternova ofrece a sus clientes un servicio de asesoramiento en el que se realiza un estudio de optimización que puede suponer un ahorro notable.

a tarifa 3.0A de Gesternova lidera el ranking de precios del comparador de la CNMC superando incluso a las de compañías tradicionales. Por su parte, la tarifa 2.1A y su versión con discriminación horaria se han establecido también como las más económicas de su categoría. Ambas están concebidas para suministros entre 10 y 15 kW de potencia contratada y son comunes en oficinas, pequeños negocios, comunidades de vecinos y casas de gran tamaño.

Como señala Jorge González, director Comercial de Gesternova “se demuestra una vez más que la electricidad verde no es más cara y puede ser incluso la más barata como ocurre en está ocasión. Seguiremos trabajando para acercar la energía verde no solo a las empresas sino también a ayuntamientos y todo tipos de entidades que quieran consumir energía de origen cien por cien renovable certificada”.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 12 de julio de 2016 | 1110

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


POWEN Empresa joven con un modelo de negocio novedoso e innovador. A través de instalaciones solares ofrece un uso inteligente de la energía gracias al asesoramiento, la implementación de soluciones personalizadas y una comercialización honesta.
PROYECTOS E INSTALACIONES ELEKTROSOL Empresa de ingeniería e instalación de proyectos de energía solar.
CLÚSTER DE LA BIOENERGIA DE CATALUNYA Entidad sin ánimo de lucro que impulsa la bioenergía como energía para la transición energética. Engloba empresas de toda la cadena de valor de la bioenergía (biomasa y biogás).
SENER ENGINEERING Sener Energy tiene una clara vocación tecnológica y presta servicios de ingeniería, construcción llave en mano, operación y mantenimiento, en centrales de generación eléctrica de energía solar (CSP / PV), eólica, biomasa, waste to energy, power, oil&gas.
PLUG AND PLAY .ENERGY Sistemas fotovoltaicos para aisladas o conectadas a red, paneles, estructuras, inversores, revamping y sistemas de almacenamiento de alta calidad, acompañado de un servicio técnico cualificado.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO