Pagina principalNoticiasHidrógeno

Lacq Hydrogen, el estudio del desarrollo de la cadena de valor del hidrógeno renovable de España y Francia

 Lacq Hydrogen, el estudio del desarrollo de la cadena de valor del hidrógeno renovable de España y Francia
Redacción

El proyecto Lacq Hydrogen, presentado a la convocatoria de Manifestación de interés lanzada por Francia en junio de 2020 «Projets innovants d'envergure européenne ou nationale su la conception, la production et l'usage de systémes à hydrogène» (Proyectos innovadores de alcance europeo o nacional sobre la concepción, la producción y el uso de sistemas de hidrógeno) como Proyecto Importante de Interés Común europeo (PIICE), aspira a convertirse en uno de los primeros hitos europeos de la cadena de valor estratégica del hidrógeno, impulsada por la creciente demanda del mercado de energías renovables.

El proyecto Lacq Hydrogen se enmarca en los objetivos en materia de hidrógeno declaradas por Francia (crear antes del 2030 un sector internacional del hidrógeno sin emisiones de carbono y sostenible) y por la Unión Europea (producir 10 millones de toneladas de hidrógeno verde antes del 2030 a un precio competitivo).

Pensado para contribuir directamente a los objetivos de neutralidad en carbono fijados por la Unión Europea y Francia, pone de relieve las ambiciosas iniciativas emprendidas por las industrias en pro de una energía más verde.

«En nuestra condición de operador de gas e impulsor de la transición energética, la promoción de los nuevos gases forma parte de nuestras prioridades absolutas. La colaboración con GazelEnergie, DH2 y Enagás constituye un gran paso adelante en la aceleración del desarrollo en masa del hidrógeno verde al servicio de Europa y de todos los territorios. Nos sentimos orgullosos de participar en la gestión de este proyecto pionero en un sector de plena actualidad, con un enorme potencial, y estamos convencidos, con un esplendoroso futuro», declara Dominique Mockly, presidente y director general de Teréga

«La hoja de ruta de Enagás, tanto a corto como largo plazo, coincide con la estrategia europea en materia de hidrógeno y con el Marco Estratégico español de Energía y Clima. Los TSO (Transmission System Operator) como Enagás y Teréga pueden desempeñar un papel clave en el proceso europeo de descarbonización, mediante la aportación de su experiencia y su capacidad como integradores de sistemas. España ocupa un lugar privilegiado para poder convertirse en productor y exportador de hidrógeno renovable. La red de transporte de gas española es una infraestructura crucial a largo plazo.», señala Marcelino Oreja, consejero delegado de Enagás

«GazelEnergie es un productor y proveedor de energía comprometido con la transición energética. La adopción de fuentes de energía innovadoras y renovables en los territorios es un reto que deseamos asumir. El ambicioso proyecto Lacq Hydrogène responde a estos objetivos y, gracias a la colaboración con Enagás, DH2 y Teréga, debe permitirnos implantar una solución disponible de energía verde.», comenta Jean-Michel Mazalérat, presidente y director general de GazelEnergie

«Lacq Hydrogen es el ejemplo perfecto del nuevo rol desempeñado por el hidrógeno verde como piedra angular de sistemas que ofrecen una energía totalmente fiable y 100 % renovable. DH2 Energy se enorgullece de participar en la realización de este proyecto a través de sus instalaciones solares y de electrólisis en España, que suministran grandes volúmenes de hidrógeno a unos precios competitivos.», destaca Thierry Lepercq,  presidente de DH2 Energy

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 31 de marzo de 2021 | 3125

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


BRONMETAL (INTERNATIONAL BRON-METAL) Empresa de referencia en la venta y distribución de metales no férricos: cobre, cobre aleado y aluminio. Con centros productivos en Bilbao, Barcelona, Madrid, Alemania y México superando los 20.000 m2 en instalaciones.
SUNPARK Innovador producto desarrollado por ET Europa para ofrecer a sus clientes una solución completa llave en mano para marquesinas solares fotovoltaicas para aparcamiento de vehículos.
IMENERGY Empresa española especializada en el diseño, ingeniería, suministro, construcción, puesta en marcha y mantenimiento de plantas de generación de energía, especialmente, plantas fotovoltaicas y termosolares.
SLENERGY TECHNOLOGY La compañía se dedica a hacer más sostenible la nueva industria energética. Proporciona soluciones y servicios energéticos inteligentes eficientes, fiables, económicos y cómodos a clientes de todo el mundo.
ASEFAVE Asociación de fabricantes de fachadas ligeras y ventanas, en ella se integran tanto los fabricantes de estos productos como los de sus componentes. Entre sus objetivos está la optimización de la eficiencia energética.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO