Pagina principalNoticiasDescarbonización

Lantania se adhiere al Pacto Mundial de las Naciones Unidas

 Lantania se adhiere al Pacto Mundial de las Naciones Unidas
Redacción

Lantania se ha integrado en la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. El grupo de infraestructuras, agua y energía ratifica su compromiso con el impacto positivo y la sostenibilidad sumándose a la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo. La compañía se compromete a alinear sus operaciones con los Diez Principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, normas laborables, medioambiente y lucha contra la corrupción, y adoptar medidas en apoyo de los objetivos de Naciones Unidas plasmados en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).  

“En Lantania construimos grandes infraestructuras de transporte, agua y energía que mejoran la calidad de vida y promueven un mundo más limpio y sostenible. Entrar a formar parte del Pacto Mundial es un paso natural que reafirma nuestro compromiso por un modelo de negocio responsable y de gestión ética”, señala el presidente de la compañía, Federico Ávila.  
Al sumarse al Pacto Mundial como socio Signatory, Lantania refuerza su implicación y obligación con el funcionamiento de la Red Local y se compromete a realizar anualmente una Informe de Progreso que describa los esfuerzos de la compañía en la promoción de los derechos humanos y laborales, la protección del medio ambiente y la lucha contra la corrupción, así como la adecuación de sus actuaciones a los ODS. Lantania, con su desempeño de negocio responsable y sostenible, contribuye al cumplimiento de nueve de los 17 ODS que conforman la Agenda 2030. 

El Pacto Mundial de las Naciones Unidas, creado en el año 2000, cuenta en la actualidad con más de 13.000 entidades adheridas en más de 160 países y con 69 redes locales. Esta iniciativa de responsabilidad social opera en nuestro país a través de la Red Española, integrada hoy en día por más 1.945 entidades, lo que la convierte en la Red Local con mayor número de socios y, por lo tanto, la más importante del mundo.  

De esas 1.945 organizaciones, el 22% son grandes empresas, el 62 % son pymes y el 16 % son otro tipo de entidades tercer sector, sindicatos, asociaciones empresariales e instituciones educativas. El objetivo de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas es fomentar la implantación de los Diez Principios del Pacto Mundial entre las entidades firmantes para la sostenibilidad empresarial y contribuir desde el sector privado a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 05 de julio de 2021 | 1756

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SII, SOLUCIONES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y venta de excedente a red, así como para producción de energía eléctrica con venta a red, realizando mantenimientos periódicos preventivos en todas las instalaciones
ALTERTEC Empresa española referente en construcción, mantenimiento y desmantelamiento de instalaciones renovables, tanto eólicas como fotovoltaicas.
CIDETEC ENERGY STORAGE Desarrollo de tecnología de materiales y celdas, fabricación y prototipado de celdas, ingeniería de battery packs, digitalización, testeo y caracterización. Servicio asesoramiento experto en sistemas de almacenamiento de energía adaptados a cada necesidad
STEGOTRONIC Fabricante alemán de componentes para la gestión térmica en envolventes y armarios de control: ventilación con filtro, resistencias calefactoras, iluminación LED, termostatos e higrostatos, sensores y dispositivos IO-Link, además de otros accesorios.
TERMOSUN ENERGÍAS Distribuidor oficial de Herz y Binder, ofrece soluciones energéticas con una amplia gama de calderas de biomasa. Una alternativa ecológica y eficiente para múltiples sectores.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO