Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Las empresas de Alicante impulsan el autoconsumo para mejorar su competitividad

 Las empresas de Alicante impulsan el autoconsumo para mejorar su competitividad
Redacción

El uso del autoconsumo como herramienta para la mejora de la competitividad empresarial es una realidad a la que cada día se unen más compañías alicantinas. Así lo han demostrado el Instituto de Estudios Económicos de la provincia de Alicante (INECA) y Cubierta Solar en la jornada 'Mejora de la competitividad en la empresa: apuesta por el autoconsumo' que ha reunido a empresarios de la provincia en el Business World Alicante.

La apuesta por el autoconsumo y el cambio del modelo energético es una de las líneas que sigue la Generalitat Valenciana y que se está imponiendo en los últimos años en la región. Cada vez son más las empresas que mejoran su competitividad con el ahorro energético, además de potenciar su responsabilidad social e impulsar políticas verdes.

El fomento del consumo de energías renovables permitirá la reducción del consumo de energías fósiles y mejora nuestra balanza energética y económica. El presidente de INECA cree que “aprovechar la radiación solar que hay anualmente en Alicante podrían abaratar los costes de electricidad. Estas prácticas supondrán un ahorro considerable para muchas familias y empresas, lo que redunda en su competitividad y la posibilidad de mejorar sus rentas”.

Uno de los temas más importantes tratados es la instalación fotovoltaica para autoconsumo más grande del país, instalada en las naves del fabricante y distribuidor de productos textiles para la decoración y modaTexAthenea

Durante las ponencias, se ha explicado las ventajas del autoconsumo para las empresas como son la mejora de la competitividad, la linealización del coste de la energía, que es una tecnología segura, madura y de fácil instalación, que funciona también como aislante térmico, mejora la eficiencia energética y reduce la huella de carbono. Además, es financiable al 100%. Se ha recalcado también, que en Alicante las instalaciones de autoconsumo son un 30% más rentables a otros lugares gracias a la gran radiación solar.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 13 de marzo de 2019 | 1153

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
CAMBIO ENERGÉTICO Ahorro energético y energías renovables. Vende, instala y proyecta: iluminación led, energía solar fotovoltaica, energía solar térmica, calderas y estufa de biomasa. Asesoramiento sin compromiso.
EiDF SOLAR Empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y generación con más de una década de trayectoria. En el área de autoconsumo cuenta con 3.400 proyectos ejecutados en toda España, que suman 450 MW de energía solar.
LINC-E Empresa especializada en fotovoltaica, energía y movilidad eléctrica con un modelo participativo entre profesionales y consumidores, para conseguir ahorros por medio soluciones de mejora medioambiental.
AMB GREEN POWER Empresa especializada en energías renovables y eficiencia energética. Todas sus áreas de trabajo son: solar fotovoltaica, solar térmica, eólica, biomasa e iluminación LED.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO