Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Las energías renovables baten récords positivos en 2020

 Las energías renovables baten récords positivos en 2020
Redacción

A muy pocas semanas de acabar el año, ya se puede asegurar que este 2020 ha sido un año excepcional. Si algo ha marcado este año ha sido, sin lugar a dudas, la COVID 19 y la crisis global que ha traído. Los precios y las demandas de los mercados de energía se hundieron a finales del primer trimestre. Pero, por otro lado, se ha visto como las renovables han continuado su camino, con cada vez más plantas fotovoltaicas y eólicas, produciendo cada vez más energía y cubriendo una mayor demanda.

 

Los precios de los mercados eléctricos
El mercado eléctrico español MIBEL terminará el año con un precio promedio alrededor de los 33,50 €/MWh, el precio más bajo desde 2004, antes de la creación del mercado ibérico MIBEL en 2007. El precio promedio en abril cayó hasta los 17,65 €/MWh, una caída del 65% respecto a abril de 2019. Un promedio mensual tan bajo no se registraba desde febrero 2014 o marzo de 2001. Fuera de estas tres ocasiones, nunca más se ha registrado un mes con un precio tan bajo en los veintitrés años de historia del mercado eléctrico en España.

El precio horario más alto de este 2020 es, hasta la fecha, los 62,57 €/MWh que se registraron el pasado 3 de diciembre entre las 8 y las 9 de la mañana. El precio más bajo, de 1,02 €/MWh, tuvo lugar el 1 de mayo, un día festivo en pleno confinamiento durante la primera ola de la COVID 19 que sin duda propició un precio y una demanda bajos. También se han dado precios por debajo de los 2 €/MWh en octubre y diciembre.

En el mercado francés EPEX SPOT, la caída interanual de los precios se situó en el 65% en abril y en el 60% en mayo. En el global de 2020, el precio se situará alrededor de los 31,50 €/MWh y, al igual que en el mercado español, será el precio anual más bajo desde 2004. Para el mercado alemán EPEX SPOT, la caída será menos histórica. El promedio anual rondará los 30 €/MWh y seguramente no bajará de los 28,98 €/MWh del año 2016. En el caso del mercado italiano IPEX, el precio medio del año 2020 se quedará alrededor de los 38 €/MWh, que, comparado con los 52,32 €/MWh de 2019, representa una caída de cerca del 30%.

Fuente: Elaborado por AleaSoft con datos de GME, OMIE, EPEX SPOT, N2EXy POLPX.

La caída de la demanda de electricidad
Además de los precios, la demanda también se ha visto claramente impactada por la crisis provocada por la COVID 19. La caída de la demanda de electricidad durante los meses de abril y mayo la situaron en los niveles de hace casi dos décadas atrás en algunos países. En España, la demanda retrocedió un 17% en abril con respecto al abril anterior, en Italia llegó al 18% y en Francia hasta el 19%. En Alemania, con unas medidas de confinamiento y restricción de la actividad económica menos severas, la caída en abril se quedó en el 7% y en mayo no superó el 10%.

En el global del año, la demanda retrocederá alrededor de un 5% en España, la caída más importante de las últimas décadas, incluso mayor que en la última crisis en 2009, que fue del 4,5%. De manera similar, en Italia la caída se acercará al 6%, mientras que en 2009 se quedó en el 4,1%. En Francia, la caída superará el 6%, mientras que en Alemania no llegará al 3%.

Fuente: Elaborado por AleaSoft con datos de TERNA, REE, RTE, ENTSO-E, National Grid, REN y ELIA.

El aumento imparable de las renovables
Si algo ha sorprendido durante este 2020, ha sido cómo la capacidad renovable en Europa continuaba aumentando, aparentemente sin verse afectada por la crisis en la que estaba sumergida la economía global. Hasta octubre, la potencia fotovoltaica instalada en España peninsular había aumentado un 17%, superando los 10 GW instalados. El crecimiento de la eólica hasta la misma fecha ha sido del 4% con más de 26 GW instalados en el territorio peninsular.

La caída de la demanda por la COVID 19 ha propiciado un aumento de la cobertura de la demanda por parte de las renovables. Durante la tarde del domingo 3 de mayo, la solar, tanto fotovoltaica como termosolar, llegaron a cubrir el 37% de la demanda peninsular.

La producción eólica aumentará en Francia este año 2020 cerca de un 14%, un crecimiento notable, pero el menor de los últimos cuatro años. La misma situación se da en Alemania, donde la generación eólica aumentará alrededor del 4%, pero quedará lejos de los crecimientos de los últimos años que llegaron al 33% en 2017. Pero no es el caso de la fotovoltaica alemana, que este año experimentará un aumento de producción del 15%, muy por encima del 3% que registró el año anterior. En Italia, la producción fotovoltaica aumentará este año cerca de un 17%, mientras que la eólica caerá alrededor de un 7%.

 

Fuente: AleaSoft Energy Forecasting.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 10 de diciembre de 2020 | 2654

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SAJ DIGITAL ENERGY SPAIN Proveedor de soluciones todo en uno de almacenamiento de energía inteligentes para uso residencial y comercial. Sus productos incluyen inversores de almacenamiento de energía y soluciones de baterías integradas.
STEGOTRONIC Fabricante alemán de componentes para la gestión térmica en envolventes y armarios de control: ventilación con filtro, resistencias calefactoras, iluminación LED, termostatos e higrostatos, sensores y dispositivos IO-Link, además de otros accesorios.
UL SOLUTIONS Consultoría, ensayos, certificación, inspecciones. Servicios independientes para cualquier fase de su proyecto (desarrollo, construcción, operación, extensión de la vida útil). Servicios para proyectos eólicos, solares y baterías.
SALICRU Soluciones energéticas desde 1965. Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS), inversores fotovoltaicos, variadores de frecuencia, fuentes de alimentación, sistemas DC y estabilizadores de tensión.
CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO