Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Las matriculaciones de vehículos eléctricos puros en España rozan ya las 20.000 unidades

 Las matriculaciones de vehículos eléctricos puros en España rozan ya las 20.000 unidades
Redacción

Las matriculaciones de vehículos eléctricos puros de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) sufrieron las consecuencias de los retrasos del plan Moves y experimentaron una caída del 35% en julio frente al mismo mes del año pasado, con 2.966 unidades vendidas. No obstante, en lo que va de año, el mercado de la movilidad eléctrica acumula un total de 19.617 unidades matriculadas, lo que supone un 14,1% más frente al mismo periodo de 2020, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM).

En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos eléctricos puros cerraron el mes pasado con un aumento del 4,3% respecto a julio del año anterior, con un total de 1.561 unidades y representando el 1,8% de las matriculaciones totales. De esta forma, en lo que va de año, estos modelos acumulan un incremento del 62%, alcanzando las 10.820 unidades.

En cuanto a ventas por modelos, el Kia eNiro se situó como el turismo 100% eléctrico más popular entre los españoles, con 361 unidades vendidas. En la segunda posición se colocó el Volkswagen ID.4, con 99 unidades y cerrando el podio el Huyndai Kona, tras matricular 96 unidades.

Por su parte, los híbridos enchufables -que se han convertido en protagonistas de la transición hacia las cero emisiones al permitir al consumidor la toma de contacto con la electrificación sin la preocupación por la autonomía en largas distancias- registraron un incremento del 68,5% durante el pasado mes, hasta alcanzar las 4.034 unidades, concentrando casi el 5% de las matriculaciones totales. En lo que llevamos de ejercicio, acumulan un total de 23.181 unidades matriculadas, lo que supone un 191,1% más que el mismo periodo del año anterior.

Según los datos de AEDIVE y GANVAM, el Peugeot 3008 se situó como el híbrido favorito de los conductores españoles, con 349 unidades vendidas, seguido del Kia XCeed, con 341 unidades. El Mercedes A 250 ESP se situó en tercer lugar, tras matricular 177 unidades durante el mes pasado.

El mercado de las dos ruedas es el que más ha acusado el retraso en la activación del plan Moves. Así, los ciclomotores eléctricos retrocedieron sus ventas un 80% durante el pasado mes, hasta situarse en las 337 unidades, acumulando un descenso del 33% en lo que va de año, con 3.009 unidades. Las matriculaciones de motocicletas cero emisiones, por su parte, cayeron un 49,3% durante el mes pasado, con un total de 619 unidades. Así, hasta julio, registran una caída del 29,3%, con 3.598 unidades. 

En cuanto a las furgonetas eléctricas, cada vez más presentes en el reparto de última milla, experimentaron una subida del 199,2% el pasado mes, con un total de 380 unidades matriculadas. De esta forma, acumulan un crecimiento del 125,7% hasta julio, con 1.614 unidades vendidas.


Modificación del tratamiento fiscal de las ayudas del Moves
Ante estas cifras, AEDIVE y GANVAM recuerdan que cumplir con los cada vez más ambiciosos requerimientos climáticos exige la puesta en marcha de medidas orientadas a acelerar la consecución de estos objetivos. De esta forma, instan a las administraciones a no dilatar el reembolso al ciudadano de las ayudas enmarcadas en los planes Moves para evitar que se diluya su carácter incentivador y contribuir así a su eficacia, máxime cuando la propia gestión autonómica complica la accesibilidad de los incentivos al conjunto de la población en tiempo y forma. En este sentido, proponen también la modificación del tratamiento fiscal de las ayudas para que no computen como rendimientos del trabajo en la declaración de la renta.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre movilidad sostenible - ecomotion | 03 de agosto de 2021 | 1024

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SCHAEFFLER IBERIA Sede en España del Grupo Schaeffler. Su oferta comprende rodamientos de agujas, bolas, rodillos y productos para el mantenimiento de rodamientos y condition monitoring para el sector eólico.
HOYMILES POWER ELECTRONICS Proveedor mundial de soluciones de electrónica de potencia a nivel de módulo (MLPE), que se especializa en inversores y sistemas de almacenamiento a nivel de módulo.
INDUTEC INSTALACIONES Y ENERGÍA Empresa multidisciplinar dedicada al ámbito de las instalaciones industriales y especializada en la construcción llave mano y BOS de plantas industriales y de energía, especialmente plantas fotovoltaicas y eólicas.
TEMPEL GROUP Compañía internacional con más de 45 años de experiencia. Especializada en la distribución de dispositivos eléctricos/electrónicos de gran consumo, energía e ingeniería industrial.
2G SOLUTIONS Construye unidades de cogeneración renovable, de alta eficiencia y robustez, con potencias desde 20 kW hasta 4 MW, que pueden funcionar con hidrógeno, biogás o gas de red.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO