Pagina principalNoticiasSolar

Las previsiones del mercado eléctrico son esenciales para la puesta en marcha de una planta fotovoltaica

 Las previsiones del mercado eléctrico son esenciales para la puesta en marcha de una planta fotovoltaica
Redacción

El pasado 24 de octubre se clausuró el VI Foro Solar de la UNEF que se desarrolló los días 22 y 23 de octubre en Madrid y que tuvo como lema “La fotovoltaica como elemento principal del modelo energético”. Aleasoft participó como ponente en el foro, en el que se resaltó la importancia de tener una visión de futuro para el desarrollo de una planta fotovoltaica. Sobre este aspecto Antonio Delgado Rigal, director general de AleaSoft comentó que AleaSoft lleva 20 años haciendo previsiones basadas en Inteligencia Artificial para las 20 empresas más importantes del sector eléctrico español y contribuyendo a la digitalización de las mismas, y que estas empresas demuestran su satisfacción renovando consecutivamente cada año la confianza en la consultora española.

La coyuntura actual, en que la 'revolución fotovoltaica' es cada vez más palpable, ahora que la fotovoltaica está tomando impulso y su potencia instalada en España ha aumentado en lo que va de año, hasta septiembre de 2019, un 33% según los datos publicados por REE, así como las buenas perspectivas para los próximos años, han marcado el carácter general del evento y en particular de los distintos debates que se realizaron durante los dos días.

Según Antonio Delgado, para el desarrollo de una planta solar y la toma de decisiones se deben tener en consideración cuatro puntos: información, previsiones, probabilidades y optimización. En cuanto a la información, se debe tener en cuenta la historia, lo que está pasando en España y en el resto de Europa en el mercado eléctrico, en las subastas de renovables realizadas y las futuras, en la economía, así como su incidencia en la demanda eléctrica, en los mercados de combustibles, etc.

Las previsiones son imprescindibles para la toma de decisiones. Por ejemplo, las previsiones a corto plazo son una referencia para la participación en el Mercado Diario, Intradiarios, Banda de Regulación Secundaria y Desvíos, las previsiones a medio plazo son útiles como referencia para la participación en los mercados de futuros y para las coberturas de riesgos, y las previsiones a largo plazo son un input fundamental para los PPA y para cualquier plan de inversión a largo plazo.

También es importante la gestión de la incertidumbre aportando probabilidades de la previsión. Preguntas como ¿qué probabilidad hay de que en 2025 el precio sea menor que 20 €/MWh o mayor que 50 €/MWh? son cruciales para la toma de decisiones. Las probabilidades de la previsión se calculan teniendo en cuenta distintos escenarios de las variables que inciden sobre el precio del mercado: precio de los combustibles y de los derechos de emisión de CO2, producción hidroeléctrica, nuclear, solar, eólica, etc.

Las previsiones de precios del mercado eléctrico deben ser científicas y coherentes. Los modelos deben captar el equilibrio del mercado en el pasado y propagarlo hacia el futuro. Según el director de Aleasoft, el equilibrio del mercado seguirá existiendo mientras exista el mercado marginalista, que permanecerá al menos 20 años más. La metodología de AleaSoft, con una calidad probada durante 20 años, combina Redes Neuronales, modelos SARIMA y regresión. Además, las previsiones que ofrece la empresa dependen de unas 15 variables explicativas. En resumen, las previsiones de AleaSoft están basadas en el equilibrio del mercado, un modelo científico y las variables explicativas para cuantificar probabilísticamente el precio en los distintos horizontes. También se tienen en cuenta situaciones nuevas que pueden ocurrir en el futuro de las cuales no se tiene historia.

Otro tema que se debatió en la mesa fue la conveniencia o no de utilizar subastas de renovables para financiar los nuevos proyectos. Para el responsable de Aleasoft el mercado es fundamental. Si no hubiera subastas el mercado funcionaría mejor. Las subastas pueden ser importantes en las islas o en otras situaciones puntuales. Si un generador fotovoltaico necesita garantizar un precio a futuro puede buscar un offtaker y firmar un contrato PPA a largo plazo.

 

Fuente: AleaSoft Energy Forecasting.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 25 de octubre de 2019 | 1072

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SCHAEFFLER IBERIA Sede en España del Grupo Schaeffler. Su oferta comprende rodamientos de agujas, bolas, rodillos y productos para el mantenimiento de rodamientos y condition monitoring para el sector eólico.
SMARKIA Plataforma SaaS de gestión energética basada en IA que optimiza consumos, reduce costes y minimiza el impacto ambiental de las compañías.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
SACI Marca española con más de 80 años de experiencia y presencia en más de 70 países, ofrece un porfolio centrado en la innovación y la mejora de la eficiencia energética a través de equipos de medición y control de energía
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO