Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

Las renovables andaluzas reclamar la modernización y creación de nuevas autopistas eléctricas

 Las renovables andaluzas reclamar la modernización y creación de nuevas autopistas eléctricas
Redacción

El sector de las energías limpias de Andalucía, reunido en la asamblea general que anualmente celebra la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER), que lo representa, ha demandado públicamente la necesidad de modernizar y dotar a la región de nuevas infraestructuras eléctricas que permitan que se desarrollen nuevos proyectos renovables e industriales.

CLANER ha destacado que este problema no sólo afecta a las energías renovables sino que imposibilita también que numerosos proyectos industriales que dependen de estas autopistas de transporte eléctrico puedan ejecutarse, lo que lleva consigo fugas de inversión y de generación de empleo y riqueza para Andalucía.

Sin embargo, la Asociación de Energías Renovables de Andalucía ha subrayado que “actualmente existe un alentador escenario de activación del sector, con un Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, que contempla 60.000 nuevos megavatios renovables para 2030, con políticas  regionales y europeas que apuestan firmemente por impulsar la transición energética y con el empresariado andaluz totalmente preparado para invertir y liderar esta nueva etapa para las renovables, por lo que es imprescindible que contemos con autopistas eléctricas de gran potencia que vertebren nuestra región y permiten los desarrollos que todos esperamos”.   

Del mismo modo, CLANER ha reafirmado  la necesidad de que la Administración emprenda una reforma de los procedimientos administrativos para agilizar el desarrollo de los proyectos renovables en Andalucía.

A la vez, la cita de referencia del sector renovable andaluz, que anualmente reúne a todos los actores que intervienen en el desarrollo de las energías limpias en la región, ha servido también para analizar, en distintas mesas de debates, el estado de la transición digital y energética andaluz en el horizonte de 2030.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CIDETEC ENERGY STORAGE Desarrollo de tecnología de materiales y celdas, fabricación y prototipado de celdas, ingeniería de battery packs, digitalización, testeo y caracterización. Servicio asesoramiento experto en sistemas de almacenamiento de energía adaptados a cada necesidad
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
GRUPO EMECUADRADO Operador energético que ofrece soluciones energéticas integrales y personalizadas a clientes de toda España y Portugal.
EIFFAGE ENERGÍA SISTEMAS Construcción, operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas y parques eólicos y sus instalaciones de evacuación. Más de 10 GW construidos y más de 6 GW en operación y mantenimiento con presencia en todo el mundo.
KONERY ENERGY Ingeniería especializada en energías renovables y consultora experta en eficiencia energética y gestión energética. Su objetivo es que los clientes alcancen la sostenibilidad energética.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO