Pagina principalNoticiasSolar

Linkener duplica el número de instalaciones fotovoltaicas en los primeros meses de 2021

 Linkener duplica el número de instalaciones fotovoltaicas en los primeros meses de 2021
Redacción

La compañía de software de control energético, Linkener, ha duplicado el número de instalaciones fotovoltaicas instaladas en lo que llevamos de 2021, respecto al ejercicio de 2020, lo que supone un incremento del 200%.

Mientras en 2020 el volumen se dio en instalaciones industriales y aisladas, en 2021 el mayor incremento se ha producido en instalaciones residenciales con un aumento del 700%.

Y se ha conseguido instalar, en los primeros meses de 2021, un total de 525,64 kW en los tres conceptos (residencial, industrial y aislada).

La compañía, que estima un crecimiento por encima del 250% en el número de instalaciones fotovoltaicas para finales de 2021, centra en el sector residencial este incremento.

Ese crecimiento se debe al auge del sector fotovoltaico en los dos últimos años y a que la tecnología ha alcanzado la economía de escala y “los proyectos, como en el caso de Linkener, son rentables por sí solos, puesto que, en un rango de 5 a 7 años, la instalación se tiene amortizada y con un mantenimiento adecuado es posible superar los 30 años de vida útil”, explica el ingeniero industrial especializado en energía fotovoltaica de Linkener, Jorge Lorente.

Del mismo modo, añade que, a esta situación, se suma el hecho de que “las entidades gubernamentales y europeas han asumido la transición energética como un objetivo fundamental para las próximas décadas, y en este sentido, la fotovoltaica es una tecnología fundamental puesto que descentraliza, mediante el autoconsumo, la generación energética y está muy asentada”.

Otra de las ventajas para apoyar al sector fotovoltaico se ha producido con la aprobación de la Circular 3/2020 el 15 de enero de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia que da un valor extra a la fotovoltaica. Hasta el momento, la fotovoltaica servía para minimizar el término de energía de la factura eléctrica, mientras que ahora, con las penalizaciones cuartohorarias en el término de potencia, puede servir para hacer una reducción de la factura en el término de potencia y excesos de la misma en el sector industrial.

De este modo “se puede disminuir considerablemente la factura en una gran cantidad de industrias que tienen la potencia contratada limitada por las redes de suministro o que no están dispuestas a realizar una gran inversión en la adaptación del suministro eléctrico”, destaca Jorge Lorente de Linkener.

Además, desde la compañía de software explican que “a las facilidades para aprovechar los excedentes se une el componente ideológico por el que la población, cada vez más, adopta una actitud responsable con las energías renovables. Pese a que el plazo de amortización en el sector residencial es algo superior al industrial, cada vez se están ejecutando más instalaciones en este ámbito”.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 01 de marzo de 2021 | 1859

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MAN ENERGY SOLUTIONS IBERIA Motores a gas, duales, combustibles alternativos y diésel. Soluciones para la descarbonización: Power-to-X, electrolizadores, almacenamiento, e-fuels y bombas de calor. Servicios de O&M asociados.
QUANTICA RENOVABLES Empresa especializada en ingeniería solar que ofrece todas las posibilidades de acceso al autoconsumo fotovoltaico a hogares y empresas.
GRUPO EMPRESARIAL NEOELECTRA Principal productor independiente de energía eléctrica y térmica en España, con más de 20 años de experiencia e industria propia. Ofrece servicios energéticos e industriales.
ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
INMAREPRO Ingeniería instaladora y mantenedora dedicada a realizar instalaciones, mantenimientos y proyectos en el sector industrial de eficiencia energética, vapor, agua sobrecalentada, aire comprimido, PCI, gas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO