Pagina principalNoticiasDigitalización

Lo digital está penetrando en el mercado español de utilities con un crecimiento de un 20% anual

Redacción

Según datos de la consultora estratégica Bain & Company, las transformaciones digitales en las empresas de del sector energético y eléctrico son significativamente más difíciles que los programas convencionales de gestión de cambios. Entre las empresas consultadas en el ámbito mundial, solo el 5% de las utilities afirman haber alcanzado o superado las expectativas.

Según Bain & Company, las empresas de energía se han comprometido con lo digital, en algunos casos, más agresivamente de lo que deberían. En los últimos cinco años, algunas utilities se han apresurado a invertir cientos de millones de euros, porque han tratado el cambio digital de la misma forma en que invertirían en una planta de generación u otro proyecto de gran capital: unos años de gran inversión para poner la planta en servicio, seguidas de décadas de rendimientos constantes y de bajo riesgo. Pero la transformación digital es cualquier cosa menos un tema de bajo riesgo: Un 75% de las empresas consultadas afirma haberse conformado con una dilución del valor y un rendimiento mediocre.

Bain & Company asegura que una mejor manera de afrontar esta transición es usar herramientas digitales para mejorar los procesos y las operaciones existentes de manera que proporcionen valor hoy y generen un impulso para el futuro.

Otro aspecto importante de la transformación digital engloba la digitalización de la experiencia de los clientes.  En este sentido Pablo Cornicelli, socio de Bain & Company en Madrid, comenta “El modelo de comercialización y servicio al cliente está cambiando. El uso de ¨digital¨ es clave en la estrategia de canales de las utilities, ya que los clientes se están convirtiendo en compradores online con expectativas altas de servicio por el canal digital. Esto origina al nacimiento de nuevos insurgentes digitales (compañías como Holaluz o Podo) que ofrecen experiencias de cliente "completamente digitales" e innovan con ofertas disruptivas (como el precio fijo de Holaluz)”.

Hoy en día, la mayor parte del sector eléctrico, por ejemplo, está rezagado con respecto a los avances que otros sectores han realizado en la digitalización, el compromiso con el cliente y el uso cotidiano de advanced analytics para generar valor con el conocimiento de los datos. Pero el cambio está comenzando a desarrollarse rápidamente, y está claro que el sector se verá dramáticamente diferente en aproximadamente una década.

Para el camino hacia la digitalización de la experiencia de clientes y la transformación digital en general, Bain & Company aconseja a las empresas del sector que se mantengan enfocadas en los procesos centrales, que construyan un ecosistema de socios de confianza y que involucren a los responsables de las diferentes áreas de negocio en los cambios.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 21 de marzo de 2019 | 1398

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MASNORTE ENERGIA Comercializadora eléctrica, especializada en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
GURPEA GREEN TECH Soluciones de diseño, integración y mantenimiento de plantas de generación de gases verdes (O2, H2 y N) en destino, así como de fabricación de compresores, para su almacenamiento y distribución.
DMEGC SOLAR La empresa es uno de los mayores fabricantes de células solares monocristalinas y módulos solares de alta eficiencia en China desde 2009 y está en la lista de Bloomberg Tier 1 Solar Panels Manufacturer.
APPICE Asociación Española de Pilas de Combustible. Favorecer el desarrollo científico y técnico de la tecnología de hidrógeno y pilas de combustible, dar a conocer su potencialidad y suministrar formación e información en todos los ámbitos.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO