Pagina principalNoticiasDigitalización

LonMark España potenciará durante 2021 la formación en el sistema Lon

 LonMark España potenciará durante 2021 la formación en el sistema Lon
Redacción

La asociación LonMark España celebró ayer un encuentro de prensa que puso de manifiesto el importante papel que ha jugado y jugará LonWorks en el proceso de digitalización y automatización de nuestra sociedad. Un protocolo estándar mundial creado hace más de 30 años, en el que confían los fabricantes del sector energético, climatización, robótica industrial y seguridad, y que está presente en más de 500.000 edificios e infraestructuras energéticas y de seguridad en todo el mundo.

La presentación contó con la presencia de Román Francesch, presidente de LonMark España, junto a distintos miembros de la asociación como Jorge Bueno (ISDE), Víctor Cañete (ADITEL), y el secretario general, Paco Florido. Los máximos responsables de la asociación introdujeron el acto hablando del contexto actual, claramente marcado por la pandemia y por la llegada de los fondos Next Generation.

Unas ayudas económicas que se invertirán en transición verde y transformación digital, y como puso de manifiesto Paco Florido, secretario general de LonMark España: “hablamos de un ambicioso plan de ayudas que impulsarán el vehículo eléctrico, la rehabilitación eficiente y el fomento de las energías renovables. Todo bajo el paraguas de la conectividad y digitalización de nuestra sociedad”.

El proceso es imparable y expandirá la tecnología Smart, conectando las infraestructuras de nuestras ciudades con sus ciudadanos, con la movilidad eléctrica, las energías renovables, la climatización eficiente, la iluminación inteligente, etc. Una revolución tecnológica, social, que requiere de tecnologías y estándares seguros y fiables.

Como puso de manifiesto el secretario general de LonMark España: “Un enorme reto que hace necesario disponer de infraestructuras fiables, capaces de integrar distintos sistemas y convivir bajo un mismo protocolo. Es el momento de sistemas de automatización seguros, habilitadores del futuro digitalizado y conectado que queremos como sociedad”.

 

Un sistema sólido y una oportunidad para la especialización de profesionales

Román Francesch, presidente de LonMark España, enfatizó las razones que empoderan al sistema LonWorks para asumir los retos de la conectividad: “Lon proporciona un protocolo abierto, topología libre de cableado, multiproducto y capaz de hibridar con otros sistemas. Hablamos de un estándar de control y automatización descentralizado -ISO IEC 14908-, con una transmisión de datos fiable, segura, un gran ancho de banda en los equipos de campo, respaldo de datos, autenticación, e interoperabilidad entre fabricantes”. Francesch habló de tecnología habilitadora, permitiendo a las ingenierías, los integradores y a los instaladores asumir grandes proyectos que no se limitan a un único fabricante o sistema propietario, dando libertad para elegir entre cientos de proveedores de todo el mundo e incluso integrar-hibridar con sistemas propietarios o en convivencia con otros protocolos abiertos. El sistema LonWorks es escalable, preparado para el Internet de las Cosas, IoT, y la conectividad con el “boom” de gadgets electrónicos basados en IP. Por tanto, tal y como puso de manifiesto el presidente de LonMark España: “estamos ante una oportunidad única, y hacemos un llamamiento al sector para acercar a las ingenierías, a los integradores e instaladores a que se formen en el sistema Lon y desplegar un sistema sólido, de código abierto, para hibridar con todos los sistemas y reducir la basura electrónica. Lon representa una oportunidad de especialización, de nicho de mercado, para todos los profesionales que quieran aprender de verdad a integrar”.

La asociación LonMark España potenciará durante 2021 la formación para certificar a nuevos profesionales en el sistema Lon, reforzando el respaldo de la entidad a los objetivos prioritarios que marcan las políticas tractoras de nuestro gobierno: fomento de la digitalización del ecosistema de las empresas españolas, fomento del despliegue del 5G, la plena conectividad digital, y el fomento de productos innovadores que favorezcan la seguridad, sostenibilidad y adaptabilidad a las nuevas tecnologías.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 28 de mayo de 2021 | 2103

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


PROSOLIA ENERGY Desarrollo de proyectos solares. Servicios tales como la gestión de proyectos, construcción, mantenimiento y servicio posventa de instalaciones solares. Lleva a cabo la gestión energética (desarrolladores, promotores, instaladores EPC y O&M).
CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
BRONMETAL (INTERNATIONAL BRON-METAL) Empresa de referencia en la venta y distribución de metales no férricos: cobre, cobre aleado y aluminio. Con centros productivos en Bilbao, Barcelona, Madrid, Alemania y México superando los 20.000 m2 en instalaciones.
ESCALA RENOVABLES Empresa íntegramente especializada en fotovoltaica con personal propio en todos los ámbitos del sector (permisos, ingeniería, instalación, etc..) tanto para autoconsumos, parques, sistemas aislados.
LANTANIA Diseño y construcción de parques fotovoltaicos, parques eólicos, centrales hidroeléctricas e infraestructuras de transmisión y distribución de energía eléctrica.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO