Pagina principalNoticiasDescarbonización

Los hospitales de Sanitas reducen su huella de carbono en casi 1.000 toneladas desde 2013

 Los hospitales de Sanitas reducen su huella de carbono en casi 1.000 toneladas desde 2013
Redacción

Durante 2020 los 4 hospitales, los 19 centros médicos y el servicio de asistencia a domicilio de Sanitas han conseguido reducir en un 8,2% la emisión de gases invernadero respecto al ejercicio anterior, gracias a un riguroso sistema de gestión de la energía.

El compromiso con el medio ambiente de la empresa se condensa de un modo muy sencillo: cuidar de la salud del planeta es cuidar de la salud de las personas. De ahí el esfuerzo que la red hospitalaria de Sanitas lleva haciendo desde 2013 para hacer más sostenible su actividad asistencial. “Los hospitales, por la naturaleza de su actividad, generan una serie de emisiones que llevamos años reduciendo. En 2013 medimos por primera vez nuestra huella de carbono y registramos un total de 4.147 toneladas de CO2. Desde entonces, y a pesar de haber seguido creciendo con el Hospital Virgen del Mar y la apertura de nuevos centros médicos, hemos reducido progresivamente nuestra huella de carbono hasta las actuales 3.216 toneladas de  CO2”, ha explicado Luz Pagonessa, responsable de Sistemas de Gestión de la Calidad de Sanitas Hospitales.

¿Y cómo se consigue reducir la huella de carbono aumentando el número de centros? “Reducir casi 1.000 toneladas de  CO2 en 7 años no es casualidad. Es fruto de un esfuerzo constante, planificado y muy exigente. Nuestros centros utilizan fuentes renovables como origen del 100% de la energía eléctrica utilizada, incorporando sistemas de cogeneración y utilizando vehículos eléctricos en nuestra flota de Sanitas Acude. Estos son tres ejemplos concretos de actuaciones que nos han ayudado a tener un impacto medioambiental más reducido. Pero también es de justicia subrayar el compromiso de todos los profesionales que están en la primera línea de nuestros centros, que han hecho suyo el compromiso de Sanitas y que cada día nos proponen nuevas acciones para reducir nuestro impacto medio ambiental”, ha matizado Pagonessa.

Naturalmente, todos los registros se están llevando a cabo a través de un sistema de gestión energética formal que cuenta con la norma ISO 50001. La huella de carbono de los hospitales de Sanitas, así como los correspondientes cálculos de la emisión de gases de efecto invernadero ha sido también certificada por Aenor conforme a la norma ISO 14064.

Sanitas Hospitales forma parte del Registro Nacional de Huella de Carbono, impulsado por el Gobierno de España, que reconoce los esfuerzos de las empresas en el cálculo, reducción y compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera su actividad.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 10 de agosto de 2021 | 1489

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
INDUTEC INSTALACIONES Y ENERGÍA Empresa multidisciplinar dedicada al ámbito de las instalaciones industriales y especializada en la construcción llave mano y BOS de plantas industriales y de energía, especialmente plantas fotovoltaicas y eólicas.
MAYEKAWA Centra su actividad en la venta de unidades de compresión de gases para refrigeración industrial,sistemas biogás, H2, captura Co2, licuefacción de gases,recuperación de energía.
HARGASSNER IBÉRICA Distribuidor a nivel nacional de calderas Hargassner de biomasa: pellets, astilla y leña, así como equipos de aerotermia, bombas de calor y solar de tecnología avanzada. Servicio de asistencia técnica.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO