Las energías renovables cada vez contribuyen más a conseguir un suministro de energía limpio. Según un reciente estudio de Deloitte, la energía fotovoltaica y eólica ha pasado de ser una fuente de energía consolidada a una fuente de energía preferida. Hoy, las energías renovables ya son en muchos países un componente fijo en el suministro de energía. Las razones son variadas: el hecho de que los acumuladores sean cada vez más asequibles y que haya mejorado su integración hace que cada vez más consumidores opten por generar ellos mismos la electricidad que consumen. "Nuestras últimas cifras ponen de manifiesto que alrededor de dos tercios de los sistemas solares nuevos que se compraron en Alemania en 2018 con una potencia de entre tres y diez kilovatios pico fueron acompañados de la compra de acumuladores", afirma Markus A.W. Hoehner, CEO de la International Battery & Energy Storage Alliance (IBESA).
Además, en el caso de la energía fotovoltaica cobra una especial importancia la bajada del precio de los módulos solares. IHS Markit pronostica que los precios europeos de los módulos para instalaciones solares se reducirán un 30 por ciento, lo que hará aumentar la demanda en 2019 en un 40 por ciento. Un motivo sería la desaparición de los precios mínimos de importación a Europa de los productos fotovoltaicos de China, Taiwán y Malasia. Otro factor sería la reintroducción de medidas estatales para fomentar la adquisición de instalaciones fotovoltaicas particulares en combinación con acumuladores, como las que se han aprobado este año en Italia o España, por ejemplo.
El importante crecimiento del sector está impulsando también el desarrollo de la técnica de producción. Razón más que suficiente para que este año el tema tenga más espacio en las ferias. Intersolar Europe empieza el año 2019 con unas previsiones muy halagüeñas: cuando aún faltan cuatro meses para que empiece el evento, ya está reservado el 95 por ciento de los 63.000 metros cuadrados de superficie de exposición. Este nivel de reservas refleja el avance del sector fotovoltaico: en junio de 2018, la energía eólica y solar instalada en todo el mundo alcanzó el teravatio (1.000 gigavatios), un hito para el nuevo mundo energético. Entre el 15 y el 17 de mayo de 2019, en Múnich, los visitantes de Intersolar Europe podrán conocer las últimas tendencias y tecnologías del sector solar. Por primera vez, Intersolar Europe y ees Europe compartirán un pabellón que estará íntegramente dedicado el tema de la técnica de producción.
Editado por Pilar Catalina
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO