Pagina principalNoticiasEólica

Los primeros 20 días de marzo la eólica ha producido un 25% más que en el mismo periodo en 2019

 Los primeros 20 días de marzo la eólica ha producido un 25% más que en el mismo periodo en 2019
Redacción

El sector eólico es estratégico para España y las empresas están absolutamente comprometidas con la situación actual. El esfuerzo es máximo para que los 1.203 parques eólicos puedan continuar produciendo electricidad, las fábricas sigan suministrando componentes, los parques en construcción continúen sus obras y las empresas de servicios puedan llevar a cabo su función de soporte a la industria. Todas y cada una de las empresas, grandes y pequeñas, estamos comprometidos para que el impacto del COVID-19 sea el menor posible a nivel humano, social y económico.

El esfuerzo del sector eólico se traduce en una producción de electricidad segura y eficiente, y una cadena de suministro solvente. En los primeros 20 días de marzo (1-20/marzo 2020), la eólica ha producido 4.261 GWh, un 25% más que el mismo periodo de 2019. La aportación eólica al mix energético del país, así como la contribución al PIB español gracias al tejido industrial de nuestras empresas, nos convierte en uno de los sectores estratégicos del país.

La dependencia de las empresas nacionales de la cadena de suministro europea y mundial de las materias primas y los componentes es relativa en comparación a otros mercados, mucho más expuestos. A medida que el virus COVID-19 se ha extendido por los distintos continentes, se podrían crear ciertos retrasos en algunos servicios, pedidos y en la logística. Hablamos de posibles retrasos, no de pérdida de la actividad. No obstante, según el análisis reciente de WindEurope, los efectos serán moderados en las cadenas internacionales de suministro de la eólica. Actualmente, es demasiado pronto para juzgar los efectos en la producción y en los ingresos del sector. Lo que sí es cierto es que nuestras empresas cuentan con gran capacidad de resiliencia como se ha demostrado en épocas pasadas. Y la resiliencia cobra valor cuando hay que gestionar situaciones tan excepcionales como la provocada por la crisis sanitaria actual.

La industria eólica, como el resto de las industrias del país, gestionará el efecto del COVID-19. Es responsabilidad de todos que el impacto sea el menor posible. La mayoría de los proyectos que están en marcha en nuestro país no están sujetos a plazos administrativos cerrados de finalización, como era el caso de las últimas subastas, aunque sí que puede haber trámites administrativos, como el acceso y conexión a la Red o las autorizaciones de explotación, que al quedar suspendidos, habrá que retomar una vez se abandone el estado de alarma. De igual forma, en AEE están tratando de encontrar soluciones para facilitar los traslados necesarios de los profesionales para el mantenimiento de las instalaciones, cumpliendo con las estrictas medidas de seguridad y salud que se requieran. A este respecto, una homogeneización de criterios para los desplazamientos profesionales a nivel nacional facilitaría la adopción de soluciones.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 23 de marzo de 2020 | 1248

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ALEASOFT ENERGY FORECASTING Servicio de previsiones en el sector de la energía: precios de mercados, producción eólica, solar y demanda eléctrica para los mercados europeos con diferentes horizontes.
CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
CELLPACK IBÉRICA Material eléctrico de componentes y accesorios (conexiones y derivaciones) para cables de media y baja tensión. Resina, gel, termorretráctil, cintas eléctricas, conectores separables, terminaciones, empalmes, herramientas
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
TRANSGRUMA Suministrador de equipos y maquinaria de elevación para el mantenimiento eólico y grandes correctivos. Además alquila grúas telescópicas, bombas de hormigón y transportes especiales.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO