Como muestra del impulso que está adquiriendo en Estados Unidos la industria eólica offshore, Siemens Gamesa y Ørsted han anunciado la firma de un contrato para el suministro de aerogeneradores para el proyecto Coastal Virginia Offshore Wind, desarrollado por Dominion Energy. Ørsted y Dominion Energy se asociaron en 2017 para proporcionar a los clientes de Virginia una fuente de energía limpia y renovable. Este será el primer proyecto eólico offshore que se construirá en aguas federales, estableciendo un hito significativo para la industria eólica marina en los Estados Unidos, y será el primer proyecto en el país para las compañías. Ørsted construirá el parque con dos unidades de los aerogeneradores SWT-6.0-154 de Siemens Gamesa de 6 MW, que alcanzan un total de 12 MW de energía potencial generada.
Siemens Gamesa y Ørsted mantienen una larga colaboración. En 2013 Ørsted desarrolló el primer proyecto piloto para la plataforma de 6 MW de Siemens Gamesa, Gunfleet Sands III, situada frente a la costa del Reino Unido. Siemens Gamesa y Ørsted han contratado, fabricado, instalado y puesto en marcha un volumen total de aproximadamente 2.700 MW de energía eólica offshore en todo el mundo.
Las palas de los aerogeneradores se fabricarán en la planta de la compañía en Aalborg, Dinamarca, y las nacelles procederán de la planta de Siemens Gamesa en Cuxhaven, Alemania. Una vez en Virginia, los componentes de la turbina serán instalados por Ørsted en cimientos monopilares. Se espera que las entregas de este material comiencen a mediados de 2020.
El parque Coastal Virginia Offshore Wind, propiedad de Dominion Energy y construido por Ørsted, consta de dos turbinas. Se construirá dentro de un área de investigación adyacente a la zona de arrendamiento de más de 45 hectáreas que actualmente posee Dominion Energy, ubicada aproximadamente a 43 kilómetros de la costa atlántica de Virginia. El área tiene una capacidad potencial de energía eólica de al menos 2 GW.
El proyecto Coastal Virginia Offshore Wind continúa lo que antes se llamaba Virginia Offshore Wind Technology Assessment Project. Dominion Energy comenzó a trabajar en esta iniciativa en 2011 como parte de una subvención del Departamento de Energía para desarrollar y probar nuevas tecnologías eólicas que pudieran reducir costes y resistir huracanes. Durante ese tiempo se alcanzaron logros clave para avanzar en el proyecto, como la aprobación por parte de la Oficina de Gestión de Energía Oceánica (BOEM, por sus siglas en inglés) del Plan de Actividades de Investigación, así como estudios ambientales sobre aves y murciélagos, evaluaciones de corrientes oceánicas, condiciones arqueológicas y patrones de migración de ballenas.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO