Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Los inversores residenciales de Sungrow llegan a España

 Los inversores residenciales de Sungrow llegan a España
Redacción

Los residenciales de Sungrow desembarcan en España. El fabricante de inversores fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento a nivel mundial Sungrow Power Supply lanza la nueva serie de inversores residenciales trifásicos SGRT.

Esta nueva serie supone la ampliación del porfolio de Sungrow en España, una vez que la serie SGCX para las instalaciones de tamaño comercial/industrial fuera lanzada con éxito al inicio de 2020. La nueva serie SGRT pronto estará acompañada por los nuevos inversores residenciales monofásicos. De esta manera, Sungrow abarcará en 2021 todas las potencias necesarias no solo en el mercado industrial sino ahora también en el mercado residencial para cumplir con su misión de dar energía limpia para todos.

Las constantes mejoras tecnológicas y la competitividad de los equipos residenciales hacen que la tecnología fotovoltaica sea cada vez más atractiva. La serie SGRT con sus innovadoras características garantiza la flexibilidad y la capacidad de adaptación de los sistemas fotovoltaicos a diversas circunstancias y escenarios.

El nuevo inversor fotovoltaico trifásico de Sungrow cubrirá potencias desde 5 hasta 20 kW. Esta serie fue lanzada primero en Alemania, Polonia y los Países Bajos. Ahora España y Portugal son algunos de los siguientes mercados europeos a los que esta nueva serie trifásica llega.

El nuevo SGRT impresiona por ser avanzado, flexible y seguro. Uno de los aspectos más destacados del nuevo dispositivo es la tecnología PID Recovery integrada. Los módulos fotovoltaicos pueden verse afectados por la degradación inducida por el potencial (PID). El nuevo trifásico genera un potencial inverso por la noche para anular la polarización. Con este sistema, se recupera el rendimiento original del módulo suponiendo una mejora evidente en el rendimiento de la instalación.

Esta nueva serie también tiene mucho que ofrecer en términos de seguridad. El inversor está equipado con un sistema de detección de arco. En caso de fallo de arco, los interruptores del inversor se abren en menos de 200 ms para interrumpir el circuito. La tecnología aumenta así la seguridad de todo el sistema fotovoltaico y de todas las personas implicadas.

El inversor también impresiona por su rápida y fácil instalación. Gracias a su ligero peso y a un diseño compacto y manejable, el dispositivo puede ser instalado fácilmente por una sola persona. Además, no es necesario abrir la carcasa para la instalación, ya que todas las conexiones se instalan en el exterior. Además, la monitorización mediante iSolarCloud está incluida de serie ya que todos los equipos van suministrados junto con un dongle WiNet-S que permite conectar el inversor a la plataforma iSolarCloud de manera sencilla e intuitiva. Más fácil imposible.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 01 de junio de 2021 | 1458

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GREENKW Ingeniería especializada en el desarrollo e instalación de proyectos fotovoltaicos llave en mano. Ofrece un proyecto totalmente personalizado y adaptado a las necesidades del cliente, además de gestionar la eficiencia energética.
SLENERGY TECHNOLOGY La compañía se dedica a hacer más sostenible la nueva industria energética. Proporciona soluciones y servicios energéticos inteligentes eficientes, fiables, económicos y cómodos a clientes de todo el mundo.
SONNEN El grupo sonnen es uno de los principales fabricantes de sistemas de energía inteligente del mundo y un pionero de las tecnologías energéticas limpias, descentralizadas y en red. Orientado al sector residencial e industrial.
ESCALA RENOVABLES Empresa íntegramente especializada en fotovoltaica con personal propio en todos los ámbitos del sector (permisos, ingeniería, instalación, etc..) tanto para autoconsumos, parques, sistemas aislados.
SOLARTRADEX Ingeniería e instaladora de energía solar especializada en proyectos de autoconsumo solar en el canal residencial, comercial e industrial. Dispone de sedes en Mataró y Torredembarra.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO