La tecnología de los módulos bifaciales, que está desarrollando la compañía española PVH, ha obtenido una alta producción durante los últimos años. Para entender su magnitud, es necesario prestar atención a los cambios que se están produciendo en el diseño de estructuras fijas y de seguimiento solar. Existen diversos factores que influyen en la ganancia extra que se obtiene, como el porcentaje de eficiencia del efecto albedo, el tiempo de irradiación solar que recibe al cabo de 24 horas o la configuración del seguidor solar en cuestión.
Este hecho, unido al continuo trabajo de innovación que desarrolla, ha convertido a PVH en referente para fabricantes y distribuidores de estructuras fijas y seguidores solares en todo el mundo. PVH ha experimentado una evolución en el sector fotovoltaico durante los dos últimos años, en los que ha escalado hasta la tercera posición en el ranking de mayores proveedores de seguidores solares a nivel mundial, según datos de Wood Mackenzie, con 6,5 GW de potencia agregada. A ello habría que sumarle una capacidad de fabricación de más de 5 GW anuales, una cifra que pone de manifiesto el volumen de negocio que está alcanzado PVH como uno de los líderes mundiales del sector fotovoltaico.