KIC InnoEnergy, el motor de la innovación en energía sostenible en Europa, presentó en enero su convocatoria de proyectos de innovación 2016. El envío de propuestas finalizará el próximo 4 de abril de 2016.
La convocatoria de este año, que busca a empresas europeas (ya sean startups, PYMES o grandes empresas) con proyectos innovadores en energía sostenible en la etapa de I+D, ha cosechado ya una respuesta muy positiva. La convocatoria ha recibido 492 registros de interés de innovadores de toda Europa. También se han producido 500 inscripciones en los dos seminarios web organizados para explicar en profundidad el proceso de la convocatoria y destacar la importancia de ésta para la comunidad de la innovación en energía.
Una vez que concluya el plazo de la convocatoria el 4 de abril, se pedirá a los aspirantes más prometedores que presenten sus propuestas ante dos comités de evaluación de KIC InnoEnergy. Las solicitudes seleccionadas se harán públicas el 31 de mayo de 2016 y posteriormente comenzarán el proceso con KIC InnoEnergy para llevar sus innovaciones al mercado.
Diego Pavía, director ejecutivo de KIC InnoEnergy, asegura que “el desarrollo de nuevas innovaciones en energía sostenible es ahora más que nunca una tarea crucial. El mundo se enfrenta al triple reto de reducir las emisiones, encontrar alternativas al agotamiento de los combustibles fósiles y garantizar el suministro sin poner en peligro la seguridad. La convocatoria de proyectos de innovación de KIC InnoEnergy es una iniciativa generadora de historias de éxito que se enfrentan a estos retos. A lo largo de los años hemos identificado los conceptos más viables y, con el apoyo de la red de expertos de KIC InnoEnergy, ahora podemos comprobar cómo estas innovaciones se desarrollan para que el mercado de la energía dé un gran paso adelante”.
KIC InnoEnergy ya trabaja con diversos aspirantes seleccionados en anteriores convocatorias de proyectos de innovación para ayudarles a llevar sus innovaciones al mercado, entre ellos, la empresa EC Systems, que desarrolla Kastrion, un sistema de monitorización de estados (CMS) independiente para piezas eléctricas y mecánicas de la transmisión de aerogeneradores Según Marzena Wojtas,“KIC InnoEnergy no es un mero organismo de financiación anónima. Nos ofrece su apoyo en relación con derechos de propiedad intelectual y nos facilita el contacto con expertos capaces de determinar el potencial de mercado de nuestros proyectos –un factor crucial durante la ejecución de los proyectos. Se centra plenamente en el producto final y tiene un verdadero interés en llevar nuevas soluciones al mercado. Trabajar con KIC InnoEnergy implica mucha consultoría y mucha colaboración. Gracias a la implicación de KIC InnoEnergy, hemos logrado crear un producto innovador que ahora forma parte de nuestra oferta.”
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO