Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Matadapera, un pueblo volcado al autoconsumo fotovoltaico colectivo con SolarEdge y Disolar

 Matadapera, un pueblo volcado al autoconsumo fotovoltaico colectivo con SolarEdge y Disolar
Redacción

El autoconsumo fotovoltaico compartido está dejando de ser una excepción para convertirse, poco a poco, en una opción perfectamente válida en aquellas comunidades de vecinos en las que los propietarios suman sus fuerzas para aprovechar los beneficios de la energía solar.

Ante una subida del precio de la luz sin precedentes en nuestro país, las energías renovables siguen ganando fuerza, más si cabe en aquellos municipios en los que la Administración local está de su parte. Es el caso, por ejemplo, de Matadapera, un pueblo de casi 10.000 habitantes situado en la comarca del Vallés Occidental, provincia de Barcelona, que está siendo noticia por su decidida apuesta en fotovoltaica, gracias a las bonificaciones fiscales del IBI que el Ayuntamiento ofrece de hasta el 50% durante 5 años.

Conocedores de esta oportunidad, un grupo de unos 150 vecinos solicitó y consiguió esta ayuda. Tras ello, se creó un subgrupo con toda la gente que quería instalar energía fotovoltaica en su vivienda y se seleccionaron 11 ingenieros o empresas instaladoras entre las que se encuentra Disolar.

La empresa especializada en energías renovables ya ha realizado cerca de un centenar de visitas, más de 60 ofertas aceptadas y 43 sistemas fotovoltaicos instalados, lo que se traduce en más de 250 kW de energía solar solo en el municipio de Matadapera. Todas estas instalaciones fotovoltaicas han contado con el apoyo logístico de la distribuidora Krannich Solar y, excepto en una, se ha apostado por las soluciones del fabricante de inversores SolarEdge: equipos de autoconsumo residencial, optimizadores y, en muchos de los casos, también cargadores de vehículos eléctricos para ahorrar en la factura de la luz.

Para Marc Calvo, gestor de cuentas de Disolar, “ha sido una decisión muy sencilla apostar por SolarEdge”. Según explica el representante de la instaladora fotovoltaica, “nosotros únicamente hacemos proyectos a medida para cada cliente, y el fabricante israelí ofrece en su porfolio un amplio abanico de soluciones que se adaptan perfectamente a los requisitos de cada instalación”.

Por su parte, el delegado comercial de Krannich Solar en la zona, Jaume Solé, ha destacado la buena relación que existe entre la distribuidora fotovoltaica y Disolar. “Llevamos un tiempo trabajando con ellos y es admirable el trabajo que están haciendo en toda Cataluña, y en concreto aquí, en Matadapera, donde están consiguiendo transformar el pueblo y cambiar la mentalidad de la gente, haciendo que cada vez sean más las personas que apuesten por la fotovoltaica como alternativa energética”.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 15 de junio de 2021 | 2214

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


QUADRISOL Fundada en 2009, la empresa está especializada en la fabricación de cuadros eléctricos para instalaciones fotovoltaicas, así como en la distribución de equipos fotovoltaicos. Fabricante + Distribuidor= Quadrisol
JINKO SOLAR Empresa de referencia en la industria solar fotovoltaica. JinKo Solar comercializa paneles solares fotovoltaicos a clientes en todo el mundo, entre ellos empresas eléctricas, tanto en el ámbito residencial como industrial.
CELLPACK IBÉRICA Material eléctrico de componentes y accesorios (conexiones y derivaciones) para cables de media y baja tensión. Resina, gel, termorretráctil, cintas eléctricas, conectores separables, terminaciones, empalmes, herramientas
AMB GREEN POWER Empresa especializada en energías renovables y eficiencia energética. Todas sus áreas de trabajo son: solar fotovoltaica, solar térmica, eólica, biomasa e iluminación LED.
NORSOL Ingeniería, construcción y mantenimiento de plantas solares fotovoltaicas. Compañía especializada en instalaciones de venta a red, autoconsumo fotovoltaico, bombeo solar, sistemas con baterías y fachadas solares.”
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO