Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Mercados Aries publica un nuevo informe sobre el Mercado Eléctrico Español de 2021

 Mercados Aries publica un nuevo informe sobre el Mercado Eléctrico Español de 2021
Redacción

Mercados - Aries Internacional (MAI) ha presentado recientemente su informe con las previsiones de mercado y precios capturados (FV y Eólica) para los próximos 30 años.

En él la consultora muestra un panorama verde en 2050 en el que las renovables serán la principal fuente de generación eléctrica, así como una moderada tendencia al alza en los precios, aunque con poca probabilidad de que vuelvan a ser tan altos como los precios medios anuales de 2018.

Haciéndose eco de algunas de las preocupaciones del sector, MAI ha recabado también datos que aseguran que no es probable que en las tres próximas décadas ocurra la llamada canibalización. Si bien, el diferencial de precios capturados en fotovoltaica caerá significativamente en los próximos años, éste se recuperará hacia la mitad del periodo gracias a la entrada de sistemas de almacenamiento.

Además de esto, el informe Q1 2021 también estima que el mercado por sí solo alcanzará alrededor del 71% de generación renovable hacia 2030. Esta cifra queda por debajo del 74% estimado por el PNIEC, que se estima se alcanzará en 2034, pero el estudio, que se basa en los resultados de ORDENA (el software de modelado desarrollado por la propia compañía), y es fruto de la visión compartida por su equipo de expertos de mercado, regulación y modelización sobre la evolución esperada de las variables fundamentales que afectan al mercado ibérico de la electricidad, parecen bastante seguros. De igual manera, éste considera el estado actual de la regulación y de las políticas vigentes en los sistemas y mercados eléctricos de España, Portugal y Francia.

El objetivo del informe es ayudar a desarrolladores, inversores y bancos a crear su propia visión acerca de la evolución del mercado y convertirse así en un recurso útil para construir modelos financieros robustos. Dicho informe contiene a) una visión general del Sector Eléctrico Español con especial énfasis en el mercado mayorista de la electricidad, b) una descripción del Modelo de Mercado Eléctrico ORDENA, c) las hipótesis del modelo y d) resultados en los tres escenarios analizados: Base, Low y High.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 09 de febrero de 2021 | 1190

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


RIC RENOVABLES Proyecta, instala y mantiene instalaciones fotovoltaicas en autoconsumo, conexión a red y aisladas, además de solar térmica y minieólica entre otras.
VOLTFER Empresa de Servicios Energéticos especializada en eficiencia energética y energías renovables perteneciente al Grupo Alvariño. Realiza proyectos llave en mano incluyendo inversión en fotovoltaica para autoconsumo.
ABASOL-IMM Instaladora e ingeniería de energías renovables (fotovoltaica, minieólica, biomasa, geotermia) desde 1998. Expertos en diseño, instalación y operación y mantenimiento de plantas de energías renovables.
SOLCAM ENERGÍA Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector fotovoltaico. Ofrece servicios de primera calidad, utilizando el mejor material y garantizando una instalación precisa y profesional.
SCHLETTER ESPAÑA Sistemas de montaje para instalaciones fotovoltaicas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO