Mitsubishi Outlander PHEV, el SUV híbrido enchufable más potente

Gracias a su capacidad de circular en eléctrico durante 54 km, al modelo del fabricante japonés le corresponde la etiqueta Cero emisiones de la DGT.

El Mitsubishi Outlander PHEV, el SUV híbrido enchufable del fabricante japonés, ofrece lo mejor de las tecnologías eléctrica e híbrida. Frente a un híbrido, el Outlander PHEV permite circular en eléctrico durante 54 km; gracias a ello, a este modelo le corresponde la etiqueta Cero emisiones de la DGT. Las ventajas de esta etiqueta son muy superiores a las de la etiqueta ECO, ya que carecen de restricciones, incluso tienen aparcamiento gratuito en toda la zona SER de Madrid (mientras los ECO sí tienen restricciones y no tiene aparcamiento gratuito en la zona SER). Además de esto, tienen acceso libre ilimitado a las APR (zonas de prioridad residencial restringidas al tráfico), Bus VAO, y hasta peajes gratuitos en algunas comunidades.

Por otro lado, su conducción es más suave y silenciosa, es más seguro (4x4 permanente eléctrica) y tiene un menor coste diario. Todo esto sin ningún coste adicional, es decir, al mismo precio que un híbrido del mismo segmento. Frente a un eléctrico, el modelo de  Mitsubishi ofrece más autonomía, que elimina el miedo a ‘quedarse tirado’, más espacio y versatilidad, así como una mucho mejor relación tamaño-equipamiento-precio.

La posibilidad de enchufarlo y cargarlo en cualquier enchufe doméstico, lejos de ser un inconveniente (como algunas marcas señalan), le da importantes ventajas frente a un híbrido convencional (que no se puede enchufar). Sus baterías tienen una capacidad de almacenamiento eléctrico mucho mayor que cualquier híbrido: esto permite circular en modo eléctrico en los desplazamientos diarios más habituales (por ejemplo, ir al trabajo), lo que además de contribuir a la conservación del medio ambiente, y reduce de una manera muy importante el gasto en combustible (el coste de la electricidad es una tercera parte).


Dos potentes motores eléctricos
Sus dos motores eléctricos, uno en cada eje, son más potentes que los de cualquier híbrido convencional, por lo que el silencio de marcha, la respuesta inmediata y el refinamiento de conducción son un valor diferencial enorme frente a aquéllos.


Autorecarga sus batreías
El Mitsubishi Outlander PHEV, exactamente igual que cualquier otro híbrido, es autorrecargable, es decir, capaz de autorecargar sus baterías con su motor de gasolina 2.4 ciclo Atkinson. También lo hace mediante la regeneración de la fuerza de la frenada, que también se convierte en energía eléctrica que carga las baterías.

El modo híbrido le confiere una elevada autonomía, pero con un funcionamiento mucho más satisfactorio que el de los híbridos convencionales, gracias a sus baterías de mayor tamaño y la mayor capacidad de sus dos motores eléctricos: tracción eléctrica permanente a las 4 ruedas, más seguridad, más suavidad, más respuesta, menos ruido… Además, el consumo en modo híbrido es similar al de cualquier híbrido convencional con una potencia equivalente.

Instalación gratuita del punto de recarga

Mitsubishi ha llegado a un acuerdo con Endesa para facilitar gratuitamente a sus clientes la instalación de un punto de carga (sin necesidad de cambiar de compañía eléctrica). Ya sea en viviendas unifamiliares, comunidades de vecinos, o lugares de trabajo. La instalación del punto de carga incluye: un equipo Wallbox Pulsar de 16/32 A, con app móvil para configuración de las cargas, la instalación, desplazamiento y mano de obra, hasta 10 m de cable y el Certificado de Instalación Eléctrica (C.I.E.).


Precio y garantía
El Mitsubishi Outlander PHEV parte de los 34.350 euros en acabado Motion (incluido el descuento de marca y el descuento de financiación), con un completísimo equipamiento que incluye, entre otras muchas cosas: asistencia en pendiente, conectividad SDA, llantas aleación de 18”, sistemas de ángulo muerto (BSW) y detección de tráfico trasero (RCTA), freno de mano eléctrico, acceso y arranque sin llave, cámara trasera, retrovisor fotosensible… Además, ofrece una garantía de cinco años o 100.000 km y de ocho años o 160.000 km para el conjunto de las baterías, lo que supone una de las garantías más amplias y completas del mercado.