Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

BMW duplicará en 2030 la densidad de energía de sus baterías para vehículos eléctricos

 BMW duplicará en 2030 la densidad de energía de sus baterías para vehículos eléctricos
Redacción

Con una demanda de movilidad eléctrica en aumento, BMW quiere asegurarse la capacidad de respuesta inmediata a las necesidades del mercado. Por ello, y para asegurarse de que la tecnología esté en todo momento a la altura de las expectativas de los clientes, hace unos meses inauguró el Centro de Competencia de Alta Tecnología de Múnich. Un centro para el que ha realizado una inversión de 200 millones de euros, que emplea a 200 profesionales y expertos de todo el mundo y en el que se controla y analiza toda la cadena de valor de celdas de batería.

En este innovador centro, el fabricante alemán aúna sus muchos años de experiencia y amplios conocimientos en este campo con la investigación puntera para seguir avanzando en la tecnología de las células de batería. Como objetivo final, la compañía quiere conseguir aumentar significativamente la densidad de energía de las celdas de la batería manteniendo los estándares de calidad y las características que los clientes asocian con la marca en todos sus modelos de vehículos electrificados.

En palabras de Oliver Zipse, presidente del Consejo de Administración de BMW AG, este centro “nos coloca en una posición envidiable ya que tomando como base la tecnología actual del BMW i3, en 2030 podremos duplicar la densidad de energía de nuestras celdas de batería y, por tanto, también la autonomía de nuestros vehículos. La tecnología de celdas de batería es un factor clave en el éxito de la estrategia del Grupo en vehículos eléctricos, ya que influye tanto en el rendimiento operativo como en los costes de las baterías. Nuestra inigualable experiencia en toda la cadena de valor asegura que siempre estemos a la vanguardia de la tecnología".

 En este Centro de Competencia de Alta Tecnología de Múnich se traza un mapa de toda la cadena de valor de la tecnología de las celdas de baterías, desde la investigación y el desarrollo hasta la composición y el diseño de éstas. También se testea su idoneidad para la fabricación a gran escala. En el Centro se aúnan todos los conocimientos de la empresa en este ámbito y se sientan las bases para seguir ampliándolos.

En este sentido, y gracias a que todos los conocimientos se encuentran en el mismo espacio y a la colaboración interfuncional, se facilita el desarrollo completo, transparente y sostenible de las celdas de baterías. Además, el reciclaje es una parte intrínseca en todos los procesos.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


LUMELCO Climatización Mitsubishi Heavy Industries, Aerotermia Q-ton e Hydrolution de Mitsubishi Heavy Industries e Hydro-ton y recuperadores de calor LMF
CAMBIO ENERGÉTICO Ahorro energético y energías renovables. Vende, instala y proyecta: iluminación led, energía solar fotovoltaica, energía solar térmica, calderas y estufa de biomasa. Asesoramiento sin compromiso.
JUNKERS-ROBERT BOSCH ESPAÑA Calefac., ACS, S. solares térmicos y climat. frío/calor Junkers: calderas, emisores térmicos, calentadores, termos eléctricos, acumuladores, aparatos de regul. y control y accesorios, aire acondicionado y bombas de calor.
DMEGC SOLAR La empresa es uno de los mayores fabricantes de células solares monocristalinas y módulos solares de alta eficiencia en China desde 2009 y está en la lista de Bloomberg Tier 1 Solar Panels Manufacturer.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO