Pagina principalNoticiasEólica

Navantia explora nuevas posibilidades en energías verdes en el mercado canario

 Navantia explora nuevas posibilidades en energías verdes en el mercado canario
Redacción

Navantia ha visitado distintas instalaciones en las Islas Canarias, para explorar más de cerca las competencias y capacidades de las empresas portuarias e industria auxiliar, en materia de energías verdes con el fin de identificar una estrategia de producción y una cadena de suministro que pueda contribuir a los proyectos de eólica marina flotante

Las visitas han tenido lugar la pasada semana, en Gran Canaria y Tenerife donde, contando con la colaboración del Clúster Marítimo de Canarias, se ha contactado con la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), entidad con la cual Navantia está participando en varis iniciativas orientadas a la innovación y descarbonización marítima.

Así mismo se han visitado los astilleros de Astican y Zamacona, y otras entidades como Boluda, Sepcam, BS Cargo, Martín e Hijos y Transporte Carballo, finalizando con una reunión con el presidente de la Autoridad Portuaria de las Palmas, D. Luis Ibarra.

En Tenerife se han mantenido diversas reuniones con directivos de la Asociación Provincial de Empresas Auxiliares de Reparación y Construcción Naval (Atiren Connavalte) y con representantes de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, siendo recibidos por D. Carlos González Pérez

Esta visita se integra dentro del programa de acciones del Clúster previsto en el proyecto ‘Smartblue_F Consolidación de la Alianza del Atlántico Central para la competitividad Pyme de la Economía Azul’. El proyecto está financiado por la segunda convocatoria del Programa de Cooperación Territorial Interreg V-A MAC (Madeira- Azores-Canarias) 2014-2020, cofinanciado al 85% por el Fondo Feder, y se enmarca en Eje 2 ‘Mejorar la competitividad de las pymes’ y en la prioridad de inversión PI.3.d ‘Apoyo a la capacidad de las PyMes para crecer en los mercados regionales, nacionales e internacionales y en los procesos de innovación’ del Programa Operativo.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 07 de julio de 2021 | 1041

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
ABB Productos de alta, media y baja tensión para la industria, servicios públicos e infraestructuras. Sistemas eléctricos y proyectos de automatización para generación, transporte y distribución de energía. Sistemas y productos para automatización industrial.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO