Pagina principalNoticiasEólica

Navantia y Windar fabrican la jacket número 100

 Navantia y Windar fabrican la jacket número 100
Redacción

La alianza entre Navantia y Windar ha supuesto ya la construcción de 100 jackets para eólica marina. El astillero de Fene ha terminado la fabricación de la número 100, que corresponde a la tercera unidad de las 62 destinadas al parque de Iberdrola en Saint Brieuc, en la Bretaña francesa.

Navantia y Windar han colaborado ya en once contratos para cinco países, valorados en 900 millones de euros y con ejecución en Fene (A Coruña) y Puerto Real (Cádiz). Este es el primer proyecto en el que Navantia realiza la construcción de la totalidad de las estructuras del campo.

Las jackets para Saint Brieuc son las de mayor tamaño construidas hasta ahora por Navantia-Windar, un total de 74 metros de altura. Consisten en una estructura de tres patas, con un peso de 1.100 toneladas, a las que hay que añadir unas 500 toneladas más del pilote.

El total del proyecto supone la generación de cerca de 2.000 puestos de trabajo, principalmente en Fene, Avilés y la instalación de Navantia-Windar en el puerto de Brest. Además, la fabricación de componentes se encuentra distribuida en otras regiones de Galicia y Andalucía.

Como novedad adicional frente a construcciones previas, las jackets cuentan con un dispositivo hidráulico instalado en sus patas y denominado ‘pile gripper’, el cual consiste en unos cilindros hidráulicos que aportan fijación adicional mientras fragua el hormigón entre la jacket y el pilote, reduciendo así riesgos de desajuste en la instalación del aerogenerador.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 24 de junio de 2021 | 1261

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ELECTROFLUXE Expertos en el estudio, implementación y desarrollo de energías renovables, con una larga experiencia en el diseño e instalación de proyectos fotovoltaicos para el autoconsumo, en los ámbitos residencial e industrial.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
EIFFAGE ENERGÍA SISTEMAS Construcción, operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas y parques eólicos y sus instalaciones de evacuación. Más de 10 GW construidos y más de 6 GW en operación y mantenimiento con presencia en todo el mundo.
NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO