Pagina principalNoticiasHidrógeno

No habrá beneficios climáticos del hidrógeno a menos que la UE detenga los subsidios a los combustibles fósiles

 No habrá beneficios climáticos del hidrógeno a menos que la UE detenga los subsidios a los combustibles fósiles
Redacción

Estrategia de Hidrógeno de la UE: No habrá beneficios climáticos del hidrógeno a menos que la UE detenga los subsidios a los combustibles fósiles

El hidrógeno es una alternativa importante para los sectores que están atascados en la economía de los combustibles fósiles. Mientras los gobiernos nacionales y los parlamentarios europeos negocian la estrategia de hidrógeno de la UE, la EASAC publica un nuevo comentario. "El hidrógeno puede ayudar a reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles", dice William Gillett, Director del Programa de Energía de la European Academies’ Science Advisory Council (EASAC). "Pero los beneficios para el clima serán limitados, si utilizamos combustibles fósiles para producirlo, incluso con la captura y el almacenamiento de carbono. La UE debe poner fin a todas las subvenciones a los combustibles fósiles. La demanda de hidrógeno, que crece rápidamente, debe satisfacerse mediante un aumento masivo de la electricidad renovable, junto con importaciones certificadas de terceros países".

"La electricidad es una gran manera de descarbonizar nuestra economía. Pero sectores importantes como los barcos, los camiones, los aviones y la producción de acero no pueden ser fácilmente impulsados por la electricidad. Para ser neutrales con respecto al clima, necesitan un combustible que pueda ser transportado como el petróleo o la gasolina, o que pueda convertir el mineral de hierro en acero a altas temperaturas como el carbón", explica William Gillett. "La creciente demanda de hidrógeno y de combustibles sintéticos requerirá que se genere mucha más electricidad renovable en la UE. Además, Europa necesitará importaciones y, por lo tanto, deberá desarrollar asociaciones con terceros países para impulsar el comercio mundial de hidrógeno renovable y de las tecnologías para producirlo".


La captura y almacenamiento de carbono no hace que el hidrógeno basado en combustibles fósiles sea neutral para el clima
La EASAC pide a la UE que elimine las subvenciones directas e indirectas, los impuestos, los gravámenes y otros incentivos para los combustibles fósiles. Dice Gillett: "El apoyo directo e indirecto a los combustibles fósiles envía señales equivocadas. La UE debería más bien reforzar la fijación de precios del carbono y revisar la directiva sobre el comercio de emisiones para fomentar la confianza de los inversores en los futuros mercados de la electricidad renovable y el hidrógeno renovable". Incluso en combinación con la captura y el almacenamiento de carbono, el hidrógeno basado en combustibles fósiles sigue teniendo una importante huella de carbono. Para lograr la neutralidad en materia de carbono, la UE debería asumir un papel de liderazgo en los mercados mundiales de hidrógeno renovable y en la fabricación de electrolizadores de bajo costo para producirlo".

Evitar los costosos bloqueos de las infraestructuras
Los científicos también destacan la importancia de evitar el bloqueo prematuro y costoso de infraestructuras nuevas o renovadas que posteriormente se vuelven redundantes debido a tecnologías más baratas o a la evolución del mercado. "En el sector de la electricidad, la generación distribuida desempeña un papel cada vez más importante. Sobre la base de esta experiencia, tiene sentido pensar en el hidrógeno en el ámbito local y adoptar un enfoque gradual: inicialmente desplegando electrolizadores distribuidos para la producción local de hidrógeno que se alimente en las redes del mercado local", explica Gillett. "Además, no olvidemos que la vía de los combustibles sintéticos es menos eficiente que el uso de la electricidad junto con una batería o el uso directo de la electricidad, por lo que el hidrógeno o los combustibles sintéticos se utilizarán predominantemente sólo cuando la electrificación no sea una opción".

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 01 de octubre de 2020 | 1519

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
SOLARBLOC Pretensados Durán es el fabricante de las estructuras Solarbloc, que han sido diseñadas, desarrolladas y patentadas como sistema de soporte para paneles solares tanto para cubiertas como para huerto solar.
PRAMAC IBÉRICA Diseña, fabrica e instala generadores portátiles e industriales desde 1 hasta 3.360 kVA de serie. Comercializa productos Generac Mobile Products (GMP). Soluciones a medida. Fabricantes de equipos de manutención y elevación Lifter by Pramac.
EiDF SOLAR Empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y generación con más de una década de trayectoria. En el área de autoconsumo cuenta con 3.400 proyectos ejecutados en toda España, que suman 450 MW de energía solar.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO