Pagina principalNoticiasDescarbonización

Nueva celda con aislamiento gas de Siemens Smart más respetuosa con el medio ambiente

 Nueva celda con aislamiento gas de Siemens Smart más respetuosa con el medio ambiente
Redacción

Siemens Smart Infrastructure está ampliando su cartera de productos más respetuosos con el medio ambiente, las nuevas celdas con aislamiento gas (GIS) alcanzan 24 kV con la nueva NXPLUS C 24 libre de gases fluorados. El uso de “Clean Air” – un medio dieléctrico natural - en combinación con la tecnología probada de corte en vacío, elimina la necesidad de mezclas de gases fluorados (gases F), lo que permite una distribución de energía medioambientalmente neutra. La celda está equipada con funciones digitales que permiten un funcionamiento seguro, fiable y eficiente.

La sostenibilidad juega un papel fundamental en la generación de energía. De acuerdo con Strom-Report.de, alrededor de la mitad de la energía generada en Alemania en 2019 procedía de fuentes renovables. “Cuando la energía eléctrica se genera de manera respetuosa con el medio ambiente, la transmisión y la distribución deben seguir el ejemplo. Las celdas de media tensión son componentes clave para la distribución de energía segura, fiable y eficiente en todas las infraestructuras de la red eléctrica, y por tanto juegan un papel importante en las infraestructuras de hoy y de mañana" ha dicho Stephan May, CEO de Distribution Systems Business Unit en Siemens Smart Infrastructure. 

La nueva celda GIS es parte del portfolio Blue GIS de Siemens. En la NXPLUS C 24, un interruptor de vacío conmuta y extingue el arco eléctrico, mientras que el Aire Limpio proporciona el aislamiento para los conductores que transmiten la corriente en el interior de la cuba, sellada herméticamente.

La celda se utiliza en redes públicas e industriales de distribución primaria para transportar la energía, desde la red de transporte a la red de distribución. Las estructuras de la red de distribución y las celdas de media tensión deben adaptarse a los sistemas cada vez más descentralizados, requisitos derivados de fuentes de energía renovable y prosumidores. El resultado es que los flujos de energía se hacen cada vez más complejos, bidireccionales y difíciles de controlar. Como todos los equipos en la cartera Blue GIS, la nueva NXPLUS C 24 tiene integrados sensores e interfaces de comunicación para automatización de alto nivel y sistemas de Internet de las cosas (IoT). Esto aumenta la transparencia en todos los nodos relevantes en la red de distribución y hace que la distribución de energía sea más fácil de monitorizar y controlar, a la vez que mejora la eficiencia de los costes. El portfolio Blue GIS de Siemens conserva todos los beneficios demostrados de la tecnología tradicional de aislamiento en gas, incluyendo tamaño compacto, fiabilidad, larga vida útil y operación libre de mantenimiento. Tras los modelos 8DAB 12 y 8DJH 12 con una tensión asignada de hasta 12kV, ya en servicio en varias instalaciones de clientes, la NXPLUS C 24 es el tercer equipo de conmutación de media tensión del portfolio Blue GIS de Siemens, y el primero con una tensión asignada de hasta 24kV. Una unidad de distribución secundaria (RMU) con la misma tensión asignada se unirá a la familia Blue GIS como el próximo nuevo miembro.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 05 de junio de 2020 | 1190

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ASEFAVE Asociación de fabricantes de fachadas ligeras y ventanas, en ella se integran tanto los fabricantes de estos productos como los de sus componentes. Entre sus objetivos está la optimización de la eficiencia energética.
INAEL Empresa dedicada al diseño y a la fabricación de material eléctrico de media tensión, destinado a las redes de distribución y generación renovable.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
SOLARTRADEX Ingeniería e instaladora de energía solar especializada en proyectos de autoconsumo solar en el canal residencial, comercial e industrial. Dispone de sedes en Mataró y Torredembarra.
PRAMAC IBÉRICA Diseña, fabrica e instala generadores portátiles e industriales desde 1 hasta 3.360 kVA de serie. Comercializa productos Generac Mobile Products (GMP). Soluciones a medida. Fabricantes de equipos de manutención y elevación Lifter by Pramac.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO