Pagina principalNoticiasEólica

Nueva herramienta de optimización de turbinas eólicas

Redacción

Smartive, startup española dedicada a las energías renovables, presentará los resultados de diversas pruebas de su software de predicción de fallos, CloudDiagnosis, en el evento: EWEA: Analysis of Operating Windfarms 2016 que se está desarrollando en Bilbao Exhibition Centre los días 14 y 15 de abril.

El innovador sistema de software basado en la nube está diseñado para recopilar datos de parques eólicos operativos con el fin de ofrecer a las empresas operadoras una estimación de la «salud» o el estado operativo de sus turbinas. Posteriormente utiliza dichos datos para predecir con una antelación de hasta 21 días si es probable que los componentes vitales fallen o requieran mantenimiento.

Smartive cuenta con el apoyo de KIC InnoEnergy, el motor de la innovación europea en energías renovables, tras su incorporación al programa de aceleración de empresas KIC InnoEnergy Highway el pasado año. La financiación, el asesoramiento y el resto de la ayuda facilitada han ayudado a esta empresa a convertir su concepto en un producto comercialmente viable, que podría mejorar drásticamente la disponibilidad operativa de parques eólicos terrestres y marinos de todo el mundo.

Jordi Cusidó, director ejecutivo de Smartive, lo explica en los siguientes términos: “Cada año, el sector global de la energía eólica pierde miles de millones de euros en ingresos debido a fallos de turbinas. Para proteger la rentabilidad, una de las mejores opciones que tienen a su disposición los operadores de parques eólicos, las empresas de mantenimiento y los inversores consiste en mejorar los procesos de mantenimiento y operativos. Si podemos reducir las averías inesperadas y planificar las reparaciones o el mantenimiento correctivo con mayor efectividad, podremos mejorar la disponibilidad del parque eólico, lo que obviamente repercute en una mayor rentabilidad.

CloudDiagnosis supervisa la “salud” efectiva de las turbinas eólicas operativas y predice fallos en los componentes. Lo anterior no solo aporta a la empresa operadora un conocimiento en tiempo real de cómo están funcionando sus parques eólicos, sino también visibilidad, con una antelación de hasta 21 días, de si va a ser necesario realizar reparaciones. Consideramos que dicha visibilidad puede aportar una mejora de productividad del 10%. Esto supondría un aumento anual de los ingresos del sector de 15 millones de euros en España, de 70 millones de euros en la Unión Europea y de 200 millones de euros en todo el mundo”.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 15 de abril de 2016 | 1155

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
TRANSGRUMA Suministrador de equipos y maquinaria de elevación para el mantenimiento eólico y grandes correctivos. Además alquila grúas telescópicas, bombas de hormigón y transportes especiales.
SCHAEFFLER IBERIA Sede en España del Grupo Schaeffler. Su oferta comprende rodamientos de agujas, bolas, rodillos y productos para el mantenimiento de rodamientos y condition monitoring para el sector eólico.
TORNILLERÍA INDUSTRIAL Tornillería para estructura metálica en cualquier acabado. Todo tipo de elementos de fijación y anclaje. Varillas y pernos para hormigonado de estructuras.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO