Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Nueva solución de Kaiserwetter para la gestión digital de carteras de activos de energías renovables

 Nueva solución de Kaiserwetter para la gestión digital de carteras de activos de energías renovables
Redacción

Kaiserwetter ha presentado Aristóteles, la primera innovación digital para la gestión de carteras de activos de energías renovables pertenecientes a distintas fuentes de energía, tales como eólica, solar, hidráulica, geotérmica, biomasa y gas natural.

Aristóteles parte de una base de datos en la nube protegida contra manipulaciones a la que se le aplican todas las posibilidades que brindan la Internet de las cosas (IdC) y el análisis de big data. Esta solución «end-to-end» permite que los inversores cuenten con un instrumento para maximizar de manera sostenible la transparencia y el rendimiento de sus activos de energía, incluso en varios países, a partir de una base de datos digital independiente, normalizada y protegida contra manipulaciones. Es la primera vez que los directivos pueden consultar toda la información en las pantallas de sus ordenadores de manera compacta, transparente y en tiempo real.

Estamos frente a un concepto que se integra en la doble transformación del sector, por un lado, la transición energética como mayor proyecto informático de todos los tiempos, junto a la digitalización. La siguiente etapa de dicha revolución energética se basa en el Internet de las cosas (IdC). Junto con una infraestructura digital sólida, IdC permite la agregación de datos desde prácticamente cualquier lugar del mundo, además de realizar análisis de las desviaciones a partir de los datos esperables para determinadas condiciones meteorológicas. Esto hace que sea posible producir energía, controlar el rendimiento y gestionar carteras de manera eficiente dentro de redes amplias.

Con la ayuda de Aristóteles, los gestores de carteras pueden analizar los datos de rendimiento y los datos financieros de cada unidad de producción a través de distintos niveles de agregación de datos. De esta manera, las empresas de energía, los inversores, los bancos y las aseguradoras pueden simplificar sus estructuras empresariales y concentrarse en su negocio, reemplazando prácticamente las funciones de los departamentos de Controlling. Además, incluye un sistema de Enterprise-Resource-Planning (ERP), adaptación a las normas internacionales de contabilidad y herramientas de evaluación de datos. Todo esto permite generar ahorros considerables, sobre todo teniendo en cuenta el aumento de la presión a nivel de costes y rendimiento debido a los cambios en la ley de energías renovables y a los ajustes en el sector a nivel internacional.

La digitalización de la producción energética, la gestión de activos energéticos y el uso de IdC, tienen en sí el potencial para conducir al sector de las energías renovables a la industria 4.0. Este paso hacia la digitalización prepara las carteras de activos de energías renovables para el futuro, ya que es la base de otras herramientas digitales por venir y que van a permitir una gestión de riesgos profesional a partir de la evaluación de datos, y funciones de mantenimiento predictivo a partir simulaciones “No hay hasta ahora ningún otro proveedor que pueda ofrecer los propietarios de parques energéticos un servicio similar al nuestro, que prácticamente puede reemplazar todas las funciones de los departamentos de Controllling” declara Hanno Schoklitsch, CEO de Kaiserwetter Energy Asset Management. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 29 de septiembre de 2016 | 1706

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


HECISA Filtros y sistemas de filtración y tratamiento de líquidos y gases, filtros autolimpiantes y manuales. Mezcladores estáticos para líquidos y gases.
PROTERMOSOLAR Asociación que aglutina a las empresas del sector termosolar. Su misión principal es impulsar la expansión y el desarrollo de la tecnología termosolar tanto en España como en el resto del mundo
LIVOLTEK - ÁGIL ENERGÍA SOLAR SPAIN Fabricante de equipos solares (inversores y baterías) y cargadores de vehículo eléctrico.
EiDF SOLAR Empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y generación con más de una década de trayectoria. En el área de autoconsumo cuenta con 3.400 proyectos ejecutados en toda España, que suman 450 MW de energía solar.
JUNKERS-ROBERT BOSCH ESPAÑA Calefac., ACS, S. solares térmicos y climat. frío/calor Junkers: calderas, emisores térmicos, calentadores, termos eléctricos, acumuladores, aparatos de regul. y control y accesorios, aire acondicionado y bombas de calor.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO