Pagina principalNoticiasBiomasa

Nuevo proyecto europeo para medir la calidad de la biomasa

 Nuevo proyecto europeo para medir la calidad de la biomasa
Redacción

La Universidad de Córdoba, Corporación Tecnológica de Andalucía, la Agencia Andaluza de la Energía y Prodetur participan, en colaboración con la Asociación de Productores de Energía Renovable y 4 entidades portuguesas, en el proyecto europeo Biomasstep, que será financiado por la Comisión Europea dentro del programa de cooperación transfronteriza Interreg Poctep.

El proyecto Biomasstep, con un presupuesto superior a los 600.000 euros y dos años de duración, pretende el desarrollo y transferencia a las empresas bioenergéticas de una tecnología innovadora NIR (Near-Infrared Spectroscopy) para el análisis rápido y económico de la calidad de biomasa autóctona del área transfronteriza. El proyecto, que acaba de ser aprobado, está liderado por la Universidad de Córdoba.

Los socios portugueses del proyecto son la Universidad de Évora, AreanaTejo, LNEG y AREAL.

Mediante la caracterización por metodologías oficiales de biomasas autóctonas, el proyecto Biomasstep pretende llevar a cabo la optimización y el desarrollo de una metodología analítica rápida, no contaminante e innovadora, basada en la aplicación de la Tecnología NIR, para la predicción de parámetros de calidad de estos residuos. Además, tiene el objetivo de transferir la herramienta desarrollada para potenciar la capacidad innovadora de las actividades de las empresas del sector, con el fin de que los resultados de la investigación sean explotados comercialmente y permitan generar valor añadido (biomasa de calidad). Por último, se quiere crear una red transfronteriza entre centros de investigación, universidades, administraciones públicas y empresas para fomentar el uso de biomasa de calidad.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre biomasa | 07 de agosto de 2017 | 3043

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TERMOSUN ENERGÍAS Distribuidor oficial de Herz y Binder, ofrece soluciones energéticas con una amplia gama de calderas de biomasa. Una alternativa ecológica y eficiente para múltiples sectores.
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
ADIQUÍMICA Empresa especializada en el tratamiento de aguas en plantas de generación de energía. Aporta soluciones integrales en circuitos de refrigeración, calderas de vapor, ósmosis inversa, y PTA. Desarrolla productos propios.
SOLARFOCUS Productor europeo de calderas de biomasa (2,9 kW – 1,8 MW), colectores solares y bombas de calor. Máxima eficiencia, respeto medioambiental y facilidad de uso son el centro de desarrollos e innovaciones de Solarfocus.
CLÚSTER DE LA BIOENERGIA DE CATALUNYA Entidad sin ánimo de lucro que impulsa la bioenergía como energía para la transición energética. Engloba empresas de toda la cadena de valor de la bioenergía (biomasa y biogás).
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
Especial Intersolar Europe 25

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO