Pagina principalNoticiasDescarbonización

Nuevo proyecto para incrementar la absorción de CO2 en tierras marginales de Europa

 Nuevo proyecto para incrementar la absorción de CO2 en tierras marginales de Europa
Redacción

Durante los próximos tres años se desarrollará el proyecto MAIL, una iniciativa financiada bajo el programa Horizon 2020, cuya denominación completa responde a una definición global de sus pretensiones: la identificación de tierras marginales en Europa y fortalecimiento de su potencial para contribuir a la absorción de CO2 (en inglés, Identifying Marginal Lands in Europe and strengthening their contribution potentialities in a CO2 sequestration strategy).

La reunión de lanzamiento del proyecto tuvo lugar a principios de año en Bruselas y contó con la presencia de los seis socios miembros del consorcio, entre los que se encuentra Cesefor, que compartirá durante los próximos 36 meses trabajo con la Universidad de Tesalónica (que coordinará el proyecto); la Universidad Politécnica de Valencia; la consultora griega Homeotech; la firma alemana IABG MBH, experta en servicios geoespaciales y de observación terrestres; y el Centro de Investigación Espacial de la Academia Polaca de Ciencias (CBK PAN).

El perfil de los miembros del consorcio responde en gran medida al objetivo del proyecto de detectar las tierras marginales, clasificarlas y evaluar su uso potencial como sumideros de carbono en la UE. Indicativamente, las tierras marginales pueden ser tierras abandonadas, tierras improductivas, tierras degradadas, tierras estériles, tierras contaminadas, etc.

Estos territorios se identificarán con análisis espaciales multicriterio, se clasificarán según su potencial de absorción mediante teledetección, se propondrán acciones que incrementen ese potencial. Técnicas y metodologías serán compartidas en una plataforma web.

El proyecto tiene previsto estudiar casos concretos en áreas pilotos para incrementar la absorción de carbono mediante forestación o reforestación. Contempla asimismo estudiar los beneficios socio-económicos de dichas intervenciones, con lo que se espera que sirva como punto de partida para fomentar futuros planes de desarrollo en este tipo de zonas.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 04 de junio de 2019 | 1187

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
CHINT ELECTRICS Filial española del Grupo Chint Global, con más de 50.000 profesionales, fabricante líder a la vanguardia de los sectores de equipos eléctricos y energías renovables. Ofrece soluciones energéticas inteligentes de baja, media y alta tensión.
EMSOLAR ENERGÍA RENOVABLE Empresa especializada en la instalación de sistemas de energías renovables. La empresa cuenta con ingenieros e instaladores para llevar un exhaustivo control de la instalación de principio a fin.
COMAP CONTROL IBERIA Empresa dedicada principalmente al suministro de componentes y asesoría técnica, dentro del área de generación de energía terrestre y naval mediante motores diésel o gas. Distribuidor para España y Portugal de las siguientes marcas: Amot, Hatraco y ComAp.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO