Iberdrola está desarrollando el proyecto Marin-el, una iniciativa de I+D mediante la que se persigue desarrollar un nuevo modelo de subestación marina para parques eólicos marinos (offshore). Impulsado por el Gobierno del País Vasco y liderado por la eléctrica, en el proyecto participa un grupo de empresas vascas de referencia en el sector naval y de las energías renovables (Ingeteam, Ormazábal, Arteche, OASA, Construcciones Navales del Norte o Tecnalia entre otras).
La iniciativa busca crear un modelo de subestación para parques eólicos marinos que permita reducir los costes de instalación y transporte y adaptarse a distintas profundidades y tipologías de fondos marinos. El criterio principal para la selección de la opción de subestación autoinstalable ha sido la eliminación o, al menos, la reducción de la necesidad del uso de buques de instalación con grúas de grandes dimensiones. Estos barcos condicionan hoy, de manera muy significativa, el presupuesto y el programa de instalación de una subestación para parques offshore.
En esta línea, se ha optado por una solución flexible, que incluye estos elementos básicos:
Esta propuesta permite la futura adaptación del diseño a distintas condiciones de profundidad y tipo de lecho marino. A diferencia de otras subestaciones, el módulo de flotabilidad se ha eliminado del top-side para aligerar el peso final y se ha habilitado una gabarra, reutilizable, para el transporte y la instalación.
El éxito de la iniciativa Marin-el puede proporcionar a Iberdrola nuevas opciones en el diseño y la instalación de futuras subestaciones offshore, así como reforzar la posición en el mercado de la eólica marina del resto de los socios del proyecto.
La presentación del proyecto se realizó en la Escuela Superior de Ingenieros Navales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y contó con la presencia de la directora de Tecnología y Sostenibilidad de Renovables en Iberdrola, Cristina Heredero; el coordinador del proyecto Marin-el, Ignacio Pantojo; el director de la división de Energía y Medio Ambiente de Tecnalia, Luis Pedrosa; el Responsable del Proyecto Marinel en La Naval, Elías Hidalgo, y los Profesores de la Escuela de Navales, Ricardo Zamora y Luis Pérez. Además, en representación del Foro Marítimo Vasco, ha asistido Luis Ortiz de Zárate.
Más información, aquí
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO