Pagina principalNoticiasEólica

Nuevo tipo de subestación marina autoinstalable que reduce costes a la eólica offshore

 Nuevo tipo de subestación marina autoinstalable que reduce costes a la eólica offshore
Redacción

Iberdrola  está desarrollando el proyecto Marin-el, una iniciativa de I+D mediante la que se persigue desarrollar un nuevo modelo de subestación marina para parques eólicos marinos (offshore). Impulsado por el Gobierno del País Vasco y liderado por la eléctrica, en el proyecto participa un grupo de empresas vascas de referencia en el sector naval y de las energías renovables (Ingeteam, Ormazábal, Arteche, OASA, Construcciones Navales del Norte o Tecnalia entre otras).

La iniciativa busca crear un modelo de subestación para parques eólicos marinos que permita reducir los costes de instalación y transporte y adaptarse a distintas profundidades y tipologías de fondos marinos. El criterio principal para la selección de la opción de subestación autoinstalable ha sido la eliminación o, al menos, la reducción de la necesidad del uso de buques de instalación con grúas de grandes dimensiones. Estos barcos condicionan hoy, de manera muy significativa, el presupuesto y el programa de instalación de una subestación para parques offshore.

En esta línea, se ha optado por una solución flexible, que incluye estos elementos básicos:

  • Top-side: estructura cerrada que alberga la totalidad de los equipos eléctricos.
  • Sistema de elevación: integrado en el top-side.
  • Subestructura: consistente en una gabarra o módulo de flotación destinado a aportar la flotabilidad durante el transporte del top-side.
  • Jacket: estructura en celosía, apoyada en el fondo marino y que sirve como base para el top-side. Se instalará si la profundidad del emplazamiento es relevante.

Esta propuesta permite la futura adaptación del diseño a distintas condiciones de profundidad y tipo de lecho marino. A diferencia de otras subestaciones, el módulo de flotabilidad se ha eliminado del top-side para aligerar el peso final y se ha habilitado una gabarra, reutilizable, para el transporte y la instalación.

El éxito de la iniciativa Marin-el puede proporcionar a Iberdrola nuevas opciones en el diseño y la instalación de futuras subestaciones offshore, así como reforzar la posición en el mercado de la eólica marina del resto de los socios del proyecto.

La presentación del proyecto se realizó en la Escuela Superior de Ingenieros Navales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y contó con la presencia de la directora de Tecnología y Sostenibilidad de Renovables en Iberdrola, Cristina Heredero; el coordinador del proyecto Marin-el, Ignacio Pantojo; el director de la división de Energía y Medio Ambiente de Tecnalia, Luis Pedrosa; el Responsable del Proyecto Marinel en La Naval, Elías Hidalgo, y los Profesores de la Escuela de Navales, Ricardo Zamora y Luis Pérez. Además, en representación del Foro Marítimo Vasco, ha asistido Luis Ortiz de Zárate.

Más información, aquí

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 21 de diciembre de 2015 | 1595

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
SCHAEFFLER IBERIA Sede en España del Grupo Schaeffler. Su oferta comprende rodamientos de agujas, bolas, rodillos y productos para el mantenimiento de rodamientos y condition monitoring para el sector eólico.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO