Pagina principalNoticiasAmérica Latina

Opdenergy gana un 35% de la capacidad ofertada en la subasta de renovables de Chile

 Opdenergy gana un 35% de la capacidad ofertada en la subasta de renovables de Chile
Redacción

Opdenergy, productor independiente de energía renovable, centrado en las tecnologías solar fotovoltaica y eólica terrestre, ha participado en la última subasta de renovables celebrada en Chile, liderada por la Comisión Nacional de Energía (CNE). La compañía, que ha presentado una propuesta conjunta de energía solar y eólica ha obtenido 819GWh/año, lo que representa el 35% de la cantidad total ofertada y el 100% de la energía solicitada por parte de Opdenergy.

En la subasta, que ofrecía un total de 2.310 GWh/año, Opdenergy ha sido adjudicataria en 39 sub-bloques de los 110 subastados para los 3 tramos horarios, lo que supone distribuir energía las 24 horas al día y 7 días a la semana. La energía adjudicada se abastecerá con una combinación de proyectos de energía eólica y solar de más de 600MW.

Tras este resultado, Opdenergy proporcionará energía limpia equivalente al abastecimiento de cerca de 400.000 hogares por un período de 15 años a partir de enero de 2026, y aumentará sustancialmente su capacidad instalada en el país, que actualmente se sitúa en los 171MW, con lo que consolida su compromiso en Chile.

La compañía cuenta en el país con dos proyectos a gran escala: el parque eólico La Estrella con 50MW, cuya operación comenzó a principios de año, y el parque solar fotovoltaico Sol de Los Andes, de 104MWp, que se encuentra en construcción y entrará en operación a finales de este año. Estos proyectos fueron adjudicados anteriormente en la subasta del Gobierno de Chile en 2016 en el que ganó 176GWh/año que se suman a los recién adjudicados hasta alcanzar cerca de 1.000GWh/año de energía contratada en Chile.

Adicionalmente, Opdenergy cuenta con tres proyectos PMGD, ubicados en la Región de Valparaíso. El desarrollo de todos estos proyectos supone un impulso para las diferentes economías locales en las que se ubican, a través de la creación de empleos de calidad y la mejora del bienestar social.

A este nuevo hito alcanzado en Chile se suman los últimos acuerdos de compraventa de energía (PPA por sus siglas en inglés) que la firma ha cerrado en los últimos meses en diferentes mercados clave, alcanzando cerca de 2GW con PPAs a largo plazo, ligados al euro o al dólar y con contrapartes con grado de inversión. Esta cifra tan relevante pone de manifiesto la gran capacidad de la compañía para cerrar este tipo de acuerdos con empresas de primer nivel evidenciando la calidad de sus activos y la experiencia de Opdenergy en el desarrollo y gestión de los mismos.

Por otro lado, Opdenergy espera tener en operación y construcción más de 1.500MW para el primer semestre de 2022, distribuidos entre España, Chile, México, Italia y EE. UU. y adicionalmente cuenta con otros 6.000MW de proyectos en diferentes etapas de desarrollo, que ponen en valor la calidad y credibilidad del pipeline de la compañía. En este sentido, destacan c. 1.900MW de plantas en estado avanzado de desarrollo y otros 4.100MW de proyectos en fase inicial de estudio en España, Italia, EE. UU., Chile y Reino Unido, entre otros. Asimismo, la compañía contará con una capacidad total de 584 MW en generación en España, México, Italia y Chile a finales de este año.

Luis Cid, consejero delegado de Opdenergy, señaló: “El éxito alcanzado en la subasta de renovables en Chile nos consolida como una de las principales empresas generadoras de energías renovables del mercado chileno con cerca de 1TWh/año contratado a largo plazo. En Opdenergy estamos plenamente comprometidos a seguir desarrollando proyectos de energía renovable en nuestros mercados clave, entre los cuales Chile juega un papel fundamental”.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre américa latina | 08 de septiembre de 2021 | 1929

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EUNOIA RENEWABLE Plataforma de renovables, hidrógeno y toda su cadena de valor para empresas, profesionales, universidades, centros tecnológicos, asociaciones, instituciones y estudiantes. Promoción de empresas. Repositorio temáticas. Networking
SALICRU Soluciones energéticas desde 1965. Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS), inversores fotovoltaicos, variadores de frecuencia, fuentes de alimentación, sistemas DC y estabilizadores de tensión.
AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
TEMPEL GROUP Compañía internacional con más de 45 años de experiencia. Especializada en la distribución de dispositivos eléctricos/electrónicos de gran consumo, energía e ingeniería industrial.
SAJ DIGITAL ENERGY SPAIN Proveedor de soluciones todo en uno de almacenamiento de energía inteligentes para uso residencial y comercial. Sus productos incluyen inversores de almacenamiento de energía y soluciones de baterías integradas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO