Pagina principalNoticiasSolar

OPDEnergy inicia la construcción de una nueva planta fotovoltaica en Mérida de 50 MW

 OPDEnergy inicia la construcción de una nueva planta fotovoltaica en Mérida de 50 MW
Redacción

La empresa OPDEnergy ha presentado los detalles de la nueva planta solar fotovoltaica que la multinacional comenzará próximamente a construir en el municipio bajo la denominación de 'La Fernandina'. Al acto han acudido El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna; el CEO de, Luis Cid Suárez; y el responsable de Desarrollo de la compañía, Alejandro Álvarez.

La planta, ubicada en una superficie de 100 hectáreas en una parcela colindante a la carretera de Alange, tendrá una potencia de 50 MW y en su construcción, que se desarrollará a lo largo de los próximos 9 meses, se invertirán 30 millones de euros.

Con su entrada en funcionamiento y conexión a la red, prevista a finales de 2019, la planta generará anualmente la energía eléctrica equivalente al consumo de más de 26.000 hogares. Además, evitará la emisión de 40.000 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera, de acuerdo a los factores de emisión publicados por la Oficina Española del Cambio Climático (OECC).

En la comunidad autónoma de Extremadura OPDEenergy ha desarrollado y construido 8 plantas fotovoltaicas con una potencia total de más de 32 MW y, a futuro, está desarrollando cuatro nuevos proyectos que aportarán más de 500 MW.

La planta de 'La Fernandina', en Mérida, es una de las siete plantas que OPDEnergy tiene previsto construir este 2019 en España y que alcanzarán, en su conjunto, una potencia de 300 MW.

Así, además del proyecto presentado hoy, la multinacional energética desarrollará otros proyectos en: Andalucía, 100 MW distribuidos en dos plantas de 50 MW ubicadas en Puerto Real (Cádiz) y Alcalá de Guadaira (Sevilla); y Aragón, con otros 148 MW repartidos entre las nuevas plantas solares fotovoltaicas de Los Belos (Zaragoza) y Montesol (Teruel) y sus respectivas ampliaciones, que sumarán una potencia total de 61 MW en Zaragoza y 87 MW en Teruel.

                                                                                                                       Editado por Pilar Catalina

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 24 de enero de 2019 | 1874

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SUNGROW Fabricante de referencia en investigación y desarrollo de inversores solares, sistemas de almacenamiento y cargadores de vehículo eléctrico. Cuenta con el equipo de I+D más grande del sector y con más de 515GW instalados en el mundo.
DSF TECNOLOGÍAS Sistemas de control, protección y automatización de plantas de generación de energía eléctrica. Sincronizadores, repartidores de carga, relés de protección, regulaciones de velocidad, etc.
ALEASOFT ENERGY FORECASTING Servicio de previsiones en el sector de la energía: precios de mercados, producción eólica, solar y demanda eléctrica para los mercados europeos con diferentes horizontes.
SOLAR DEL VALLE Energía solar fotovoltaica (aislada, conectada y ps). Energia térmica: solar, biomasa, aerotermia y geotermia (residencial e industrial). Energía eólica. Frío solar.
MAXGE EUROPE Fabricante especialista en sistemas para protección y control smart de instalaciones energéticas. Soluciones de valor en automatización industrial, renovables, conectividad, infraestructura para la movilidad eléctrica, gestión eficiente de energía, etc.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO