La empresa OPDEnergy ha presentado los detalles de la nueva planta solar fotovoltaica que la multinacional comenzará próximamente a construir en el municipio bajo la denominación de 'La Fernandina'. Al acto han acudido El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna; el CEO de, Luis Cid Suárez; y el responsable de Desarrollo de la compañía, Alejandro Álvarez.
La planta, ubicada en una superficie de 100 hectáreas en una parcela colindante a la carretera de Alange, tendrá una potencia de 50 MW y en su construcción, que se desarrollará a lo largo de los próximos 9 meses, se invertirán 30 millones de euros.
Con su entrada en funcionamiento y conexión a la red, prevista a finales de 2019, la planta generará anualmente la energía eléctrica equivalente al consumo de más de 26.000 hogares. Además, evitará la emisión de 40.000 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera, de acuerdo a los factores de emisión publicados por la Oficina Española del Cambio Climático (OECC).
En la comunidad autónoma de Extremadura OPDEenergy ha desarrollado y construido 8 plantas fotovoltaicas con una potencia total de más de 32 MW y, a futuro, está desarrollando cuatro nuevos proyectos que aportarán más de 500 MW.
La planta de 'La Fernandina', en Mérida, es una de las siete plantas que OPDEnergy tiene previsto construir este 2019 en España y que alcanzarán, en su conjunto, una potencia de 300 MW.
Así, además del proyecto presentado hoy, la multinacional energética desarrollará otros proyectos en: Andalucía, 100 MW distribuidos en dos plantas de 50 MW ubicadas en Puerto Real (Cádiz) y Alcalá de Guadaira (Sevilla); y Aragón, con otros 148 MW repartidos entre las nuevas plantas solares fotovoltaicas de Los Belos (Zaragoza) y Montesol (Teruel) y sus respectivas ampliaciones, que sumarán una potencia total de 61 MW en Zaragoza y 87 MW en Teruel.
Editado por Pilar Catalina
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO