Pagina principalNoticiasSolar

Powertis entra en Dinamarca y apuesta por la agrovoltaica

 Powertis entra en Dinamarca y apuesta por la agrovoltaica
Redacción

Powertis, compañía perteneciente a Soltec Power Holdings dedicada al desarrollo e inversión de proyectos solares fotovoltaicos a gran escala, anuncia su entrada en el mercado danés como parte de sus planes de expansión.

La compañía tiene previsto desarrollar una cartera de proyectos fotovoltaicos estratégicamente ubicados en distintas regiones de Dinamarca con una potencia instalada que superan los 150 MW. El desarrollo de estos proyectos contribuirá a impulsar el desarrollo de la actividad agrícola en las plantas gracias a la asociación con empresas locales.

Powertis apuesta firmemente por Dinamarca, un mercado que impulsa abiertamente el desarrollo de la energía fotovoltaica. Muestra de ello son las buenas expectativas en el marco del Danish Energy Agency Plan, en el que se establece un objetivo de alcanzar +6 GW de capacidad de energía fotovoltaica instalada de cara al año 2030 y un total de 12 GW entre las demás tecnologías.

Pablo Otín, CEO de Powertis, ha explicado que, “Dinamarca presenta una gran oportunidad para la compañía en términos de crecimiento y desarrollo internacional, siendo uno de los mercados de mayor potencial en Europa y que se diferencia por ser pionero en la introducción en las plantas solares del formato de la Agrovoltaica. Confiamos en que Powertis sea una de las empresas líderes en la transición hacia una economía de cero emisiones preservando la cultura del país”.

 

Apuesta por la Agrovoltaica

Las plantas agrovoltaicas permiten combinar la producción de energía solar con la continuidad de la actividad agrícola y ganadera de las tierras ocupadas por paneles gracias al uso de seguidores a un eje. La instalación de paneles en rastreadores solares permite "liberar" el suelo de la presencia de paneles voluminosos y tradicionales "en el suelo", devolviendo así a la tierra, en gran parte libre, la posibilidad de seguir utilizándose con fines agrícolas. Cabe señalar que esta convivencia hace que este tipo de plantas solares incrementen su producción un 20-30% más que una planta tradicional de montaje fijo.

En esta línea, Powertis espera asentarse y aumentar su presencia en el mercado danés mediante el progresivo desarrollo de proyectos fotovoltaicos en las diferentes regiones, complementando la producción de energía solar con el cultivo de terrenos y compromisos locales. De esta forma Powertis, continúa impulsando de forma sólida su estrategia de expansión internacional, con el propósito de aumentar su pipeline actual de proyectos a nivel global, que a cierre del primer trimestre de 2021 superaba ya los 6 GW entre España, Italia y Brasil.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 16 de septiembre de 2021 | 1125

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
ACE Representamos y defendemos los intereses de nuestros asociados: consumidores de energía eléctrica que desarrollan una actividad empresarial. Estamos en la CNMC, en Comité Agentes Mercado de OMIE, y miembros del CTOSEI-Red Eléctrica.
GRUPOTEC Empresa de ingeniería y construcción EPC, especializada en construcción de energías renovables, autoconsumo, gestión de agua industrial y edificación. Ingeniería en el sector industrial, logístico, energético y ambiental.
E4E SOLUCIONES Ingeniería de energía solar fotovoltaica altamente especializada en servicios de autoconsumo para empresas y comunidades de propietarios y comunidades energéticas. Realiza proyectos en toda España.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO