Pagina principalNoticiasAmérica Latina

Powertis inicia la construcción de 225 MW en Brasil

 Powertis inicia la construcción de 225 MW en Brasil
Redacción

Powertis, compañía de Soltec Power Holdings, ha iniciado la construcción de sus primeras plantas fotovoltaicas en Brasil situadas en Pedranópolis (São Paulo) y Araxá (Minas Gerais), con una potencia de 225 MW en total (112,5 MWp cada una).

El proyecto liderado por Powertis, compañía dedicada al desarrollo de proyectos solares fotovoltaicos en Brasil, Italia y España, permitirá el abastecimiento eléctrico anual de 230.000 hogares entre ambas plantas y evitará la emisión a la atmósfera de aproximadamente 350.000 toneladas de CO2 al año.

Asimismo, la construcción de las plantas de Pedranópolis y Araxá impulsará la creación de más de 2.800 puestos de trabajo (entre directos e indirectos), fomentando el empleo en las comunidades locales y la inclusión de las energías renovables. Soltec (la división industrial de Soltec Power Holdings) será la encargada de suministrar los seguidores solares que formarán la planta fotovoltaica, así como de facilitar los servicios de montaje y construcción necesarios.

El inicio de la construcción de ambos proyectos se produce tras los acuerdos que Powertis alcanzó los pasados meses de noviembre y diciembre de 2020 con el Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social de Brasil (BNDES), mediante los cuales se aprobó la financiación de ambos proyectos: 191 millones de reales brasileños en el caso de Pedranópolis y 194 millones de reales brasileños para los proyectos de Araxá.

Según Raúl Morales, consejero delegado de Soltec Power Holdings: “Con la construcción de este proyecto continuamos afianzando la posición de compañía en Brasil, un mercado con gran potencial. Desde Soltec Power Holdings mantenemos una clara apuesta por crecer nuestro negocio en este país, donde contamos con una posición de liderazgo y una cuota de mercado del 35,7%“.

Powertis cuenta con una cartera de proyectos de más de 2 GW en distintas fases de desarrollo en el mercado brasileño. Adicionalmente, la compañía cuenta con 2 GW en España y más de un 1 GW en desarrollo en Italia, y de cara a los próximos años, la firma espera continuar aumentando su presencia en dichos países, así como analizando la entrada en nuevos mercados.

Del mismo modo, y como muestra del compromiso de la compañía con las comunidades en las que opera, Powertis llevará a cabo diferentes campañas de educación medioambiental en las áreas de influencia de los proyectos.

 

Liderazgo en el mercado brasileño

La apuesta de la compañía por este mercado se ve reflejada en proyectos de envergadura como el contrato que ha firmado recientemente (marzo de 2021) con Focus Energia para el suministro de seguidores solares para un proyecto en Brasil que asciende a 852 MW, y que se corresponde con la primera fase del que será el proyecto más grande en América Latina, con seguidores bifaciales.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre américa latina | 15 de marzo de 2021 | 1837

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MASNORTE ENERGIA Comercializadora eléctrica, especializada en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico.
CELLPACK IBÉRICA Material eléctrico de componentes y accesorios (conexiones y derivaciones) para cables de media y baja tensión. Resina, gel, termorretráctil, cintas eléctricas, conectores separables, terminaciones, empalmes, herramientas
COGEN ESPAÑA Asociación española para la promoción de la cogeneración, miembro nacional de COGEN Europa, y de Cogen World Coalition (CWC). Fundada en el año 2001 con el fin de conseguir un marco legal equitativo y sin barreras para el desarrollo de la cogeneración.
ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
UL SOLUTIONS Consultoría, ensayos, certificación, inspecciones. Servicios independientes para cualquier fase de su proyecto (desarrollo, construcción, operación, extensión de la vida útil). Servicios para proyectos eólicos, solares y baterías.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO