La financiación del Proyecto Goya, promovido por Forestalia, Mirova, GE y ENGIE, ha sido distinguida como el "Europe Wind Deal of The Year" por la prestigiosa revista Project Finance International, que edita Thomson Reuters, tal como ha publicado en su YearBook 2019. Son solo siete los proyectos que se premian anualmente a nivel europeo, en distintas categorías y tecnologías. La entrega de premios tendrá lugar en una gala en Londres el próximo mes de febrero.
El Proyecto Goya, ya en fase de obras, está compuesto por nueve parques eólicos, que suman 300 megavatios (MW), los primeros libres de primas y subsidios públicos que se construyen en España. Las instalaciones beneficiarán a las comarcas zaragozanas de Campo de Belchite, Campo de Daroca y Campo de Cariñena.
Estos 300 MW derivan de la primera subasta de energías renovables de nuestro país, en enero de 2016, en la que Forestalia fue la mayor adjudicataria. Se trata de una de las mayores inversiones de energías renovables en nuestro país de los últimos años y representa una etapa clave para la construcción de un conjunto de 1500 MW eólicos en Aragón.
Los 9 parques eólicos cubrirán un consumo de electricidad equivalente al de la población de Zaragoza y permitirá evitar emisiones a 314.000 toneladas de CO2 cada año. El Gobierno de Aragón declaró las actuaciones como inversiones de interés autonómico, lo que ha permitido acortar plazos de tramitación. El Proyecto Goya está compartido entre Mirova, GE, ENGIE y Forestalia. En la financiación, participan el Banco Europeo de inversiones, BBVA, CaixaBank y Santander. La inversión total supera los 300 millones de euros.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO