Pagina principalNoticiasHidrógeno

Primer gran proyecto de hidrógeno verde en España: planta de 20 MW en Vizcaya

 Primer gran proyecto de hidrógeno verde en España: planta de 20 MW en Vizcaya
Redacción

White Summit Capital, inversor en infraestructuras especializado en transición energética; Castleton Commodities International (CCI), Nortegas, segunda distribuidora de gas a nivel naciona, la ingeniería SENER y Bizkaia Energía pondrán en marcha la primera planta de hidrógeno verde que aprovecha las infraestructuras de una central de generación convencional y de la red de gas de distribución a nivel nacional en Amorebieta (Vizcaya).

El proyecto desarrollará una planta de hidrógeno verde con una capacidad de 20 MW en las infraestructuras existentes de gas y electricidad de la central de ciclo combinado (CCGT) de Amorebieta-Boroa. El objetivo es generar 1.500 toneladas de hidrógeno verde por año provenientes de fuentes 100% renovables, a través de certificados de origen y PPA (Power Purchase Agreements) verdes, que evitarán la emisión de más de 12.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Parte del hidrógeno verde generado se empleará en la propia planta de CCGT, alimentada por gas, de Bizkaia Energía, con el fin de reducir las emisiones de CO2. Además, el hidrógeno se inyectará en la red actual de distribución de Nortegas, donde se mezclará con gas natural, descarbonizando una parte de los consumos energéticos actuales.

Este hidrógeno podrá estar dedicado también en parte, a cubrir necesidades de suministro específicas de H2 en la industria local, o al almacenamiento de hidrógeno líquido a través de portadores químicos.

Por último, se instalará una estación de servicio de H2 (hidrogenera) destinada a cubrir las necesidades del transporte de las flotas público-privadas locales de vehículos pesados que podrán ser alimentadas con hidrógeno.

Gracias al estratégico emplazamiento de la central, y a las ventajas competitivas que aporta el proyecto, parte de la producción de H2 podría exportarse o valorizarse a través de la venta de certificados de origen a otros países europeos.

Este proyecto, que será desarrollado, además, a través de un modelo de gemelo digital, pionero a nivel nacional, es el primero de estas características para el desarrollo del hidrógeno como fuente de energía sostenible y clave en el proceso de descarbonización del sector energético español. Para ello, se comprometerá una inversión inicial de 50 millones de euros, que permitirán que la planta comience a operar a finales de 2022, con la intención de ampliar la capacidad de generación a 200 MW antes de 2030, lo que implicaría una inversión total de 300 millones de euros.

La planta generará empleo sostenible en la región, al dotar de un futuro más allá de la generación convencional a las instalaciones actuales de Boroa.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 03 de diciembre de 2020 | 3194

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOCOMEC IBÉRICA Soluciones expertas para redes eléctricas de baja tensión: equipos de corte y seccionamiento, conmutadores, protección fusible, medida y gestión de la eficiencia energética, protección electrónica y sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI).
ENERTIS APPLUS+ Firma global de consultoría, ingeniería y servicios de aseguramiento de la calidad, especializada en el sector de energías renovables y soluciones de almacenamiento de energía.
BORNAY Aerogeneradores Bornay. Paneles solares. Baterías. Inversores/cargadores. Inversores conexión a red.
AEMER La asociación surge en 2014 con el fin de homogenizar y aunar experiencia y conocimiento de las empresas especializadas en mantenimiento de EERR. Con el objetivo de centralizar y ser un foro de conocimiento de dichas experiencias.
EAVE Especialistas en instalaciones solares fotovoltaicas y cargadores inteligentes para vehículos eléctricos. Soluciones estéticas e integradas con la arquitectura de viviendas, empresas, locales, etc.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO