Pagina principalNoticiasSolar

Primer proyecto fotovoltaico que obtiene el Certificado UNEF de excelencia en sostenibilidad y conservación de la biodiversidad

 Primer proyecto fotovoltaico que obtiene el Certificado UNEF de excelencia en sostenibilidad y conservación de la biodiversidad
Redacción

El proyecto PSFV Campos de Levante, enclavado en la provincia de Valencia y con una capacidad de acceso de 100 MW, ha sido el primero en obtener el Certificado UNEF de excelencia en sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad para plantas fotovoltaicas. La Unión Española Fotovoltaica, UNEF, ha puesto en marcha esta certificación con el objetivo de reconocer los proyectos realizados bajo los mejores criterios de integración social y ambiental.

El proyecto, en fase de desarrollo, ha superado a través de una auditoría realizada por una certificadora independiente, CERE, todos los criterios exigidos. En una segunda fase, tras la construcción, se emitirá el certificado definitivo una vez que se realice la evaluación in situ de la planta y se verifique que se ha desarrollado el proyecto en base a la documentación previamente aportada.

Entre los criterios para la obtención del certificado se incluyen requisitos de excelencia socioeconómica que tienen en cuenta el impacto positivo sobre el empleo local, el diálogo con los actores locales o el efecto tractor en la economía nacional/regional/local, así como la compatibilidad con las actividades económicas existentes o el beneficio para la comunidad local y la biodiversidad.

En este sentido, se ha valorado el compromiso de la compañía, Falck Renewables, por contratar personal de la zona en la fase de construcción y en la de operación, así como su difusión entre la población local, con medidas que favorecen la inclusión a colectivos con dificultades de inserción laboral y el respeto a la diversidad. También el que haya ofrecido al Ayuntamiento la posibilidad de firmar acuerdo de colaboración sobre diversos aspectos de sostenibilidad y beneficio a la comunidad.

Por otra parte, se ha tenido en cuenta la estrategia agrovoltaica de la compañía para este proyecto, que incluye la necesidad de tener acuerdos de colaboración con la comunidad local para su desarrollo. Una estrategia que ha difundido a la comunidad de regantes y a la cooperativa local de Chiva. Además, ha negociado términos para firmar un acuerdo más adelante con apicultores y ganaderos de ovino locales.

Respecto a los criterios relacionados con la biodiversidad que exige la certificación se ha reconocido el compromiso de cumplimiento de todos ellos a través de distintas medidas. Por otra parte, la compañía, a fin de permitir que los vecinos se beneficien de una inversión segura y sostenible, tiene previsto implementar una oferta de crowdfunding por la que la población de este municipio se pueda involucrar de forma directa. El proyecto tiene hasta un 4% de la inversión abierto a ahorradores locales, con una rentabilidad asegurada y ningún compromiso de permanencia.

Asimismo, la empresa se compromete a controlar los residuos durante la fase de construcción del proyecto asegurando su adecuada gestión y evitando la contaminación de suelos y aguas. Estos y otros criterios son los que han permitido que el proyecto ‘PSFV Campos de Levante’ sea el primero en obtener el Certificado de Excelencia en Sostenibilidad y la conservación de la Biodiversidad en las plantas fotovoltaicas.


 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 23 de julio de 2021 | 2029

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


LG ENERGY SOLUTION EUROPE Uno de los mayores fabricantes de baterías de iones de litio, especializado en baterías avanzadas para redes eléctricas, baterías domésticas y aplicaciones automotrices. Más de 25 años de experiencia.
UL SOLUTIONS Consultoría, ensayos, certificación, inspecciones. Servicios independientes para cualquier fase de su proyecto (desarrollo, construcción, operación, extensión de la vida útil). Servicios para proyectos eólicos, solares y baterías.
EDITORIAL OMNIMEDIA Editorial propietaria de la revista técnica Energética XXI que informa de las novedades del sector energético. Energías renovables, energías convencionales, eficiencia energética.
EFICIENCIA ENERGÉTICA ENERGYBOX Consultora de ahorro energético a través de la implantación de iluminación Led, baterías de condensadores, optimización y mejora de la factura de la luz con estudios gratuitos para ver la mejor tarifa del mercado.
EIFFAGE ENERGÍA SISTEMAS Construcción, operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas y parques eólicos y sus instalaciones de evacuación. Más de 10 GW construidos y más de 6 GW en operación y mantenimiento con presencia en todo el mundo.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO